10 octubre, 2014
Agenda cultural
Como todos los viernes llega la Agenda Cultural de Notas para ir preparando el fin de semana. Cine, teatro, música y mucho más.

Como todos los viernes llega la Agenda Cultural de Notas para ir preparando el fin de semana. Cine, teatro, música y mucho más.
VIERNES
Cine
Festival de Cine Migrante: El objetivo del Festival Internacional de Cine y Formación en Derechos Humanos de las personas migrantes, CineMigrante, implica promover el diálogo intercultural y la integración de las culturas de los diferentes espacios, regiones y territorios de Argentina, Latinoamérica y el mundo, difundiendo obras cinematográficas que retratan la realidad social de aquellos que por diversas causas hemos tenido que movernos, migrar, o habitar otros territorios. Programación aquí.
¿Cuándo?: Hasta el 15 de octubre
¿Dónde?: Varias sedes
¿Cuánto?: Gratis
Música
Turdera Fest: El Turdera Fest, es un festival que busca recuperar el viejo y original espíritu de los festivales de rock, dónde el centro de atención son las bandas y sus músicos. Nacido originariamente en el viejo club Alumni de la localidad de Turdera, comenzo a volverse itinerante y se realizaron ediciones en CF, La Plata, Salta, Chaco, Santa Fe; Córdoba y Mendoza para lograr difundir su concepto más allá de zona sur. Algunas de las bandas que estarán pasando son Fonda, Los Nuevos Monstruos, Saico y la orden del tornillo, Cabeza Flotante, Hilo Gallo y Mejor Actor de Reparto.
¿Cuándo?: Viernes, sábado y domingo a las 18 hs
¿Dónde?: Salón Pueyrredón (Avenida Santa Fe 4560)
¿Cuánto?: $60 hasta las 12, después $70
Bestia Bebe, Riel y Temporada de tormentas: Tres de las bandas más notorias de la escena indie porteña llegán una vez más al Centro Cultural Matienzo. Durante el recital, Bestia Bebé estará presentando su primer videoclip oficial: Omar, dirigido por Diego Tretorola.
¿Cuándo?: Viernes 10 a las 23:30
¿Dónde?: Centro Cultural Matienzo (Pringles 1249)
¿Cuánto?: $50
Cultura
El mundo según Mafalda: Esta exposición muestra diferentes aspectos de lo cotidiano según la particular y perspicaz mirada del personaje. Se trata de una visita activa que nos permite acercarnos a Mafalda, a su familia y a sus amigos a través de una serie de actividades y ambientaciones para experimentar su mundo más allá del lenguaje en blanco y negro de las historietas.
¿Cuándo?: Hasta el domingo 30 de noviembre
¿Dónde?: Usina del Arte (Agustín Caffarena 1)
¿Cuánto?: Gratis
SÁBADO
Arte
Iván Contreras-Brunet: Mediante esta propuesta, la exhibición recupera del anonimato un conjunto de piezas claves del artista prácticamente desconocidas en Latinoamérica. Iván Contreras-Brunet nació en Santiago de Chile en 1927. Ha expuesto en el Museo de Arte Moderno y en el Centro Georges Pompidou de Paris, en el Museo de Cuauhtémoc, en Chihuahua, México y en el Museo de Arte Geométrico y Madí en Texas, USA. Además ha realizado obras monumentales en espacios públicos como la Sala del Consejo, Municipalidad de Maasluis, Holanda y en la Unión de Bancos Suizos, Lucerna Suiza, entre otros.
¿Cuándo?: Hasta el 30 de noviembre
¿Dónde?: MACBA (Avenida San Juan 328)
¿Cuánto?: General $30 de jueves a lunes, miércoles $20. Estudiantes, docentes y jubilados $10
Música
Miss Bolivia: Rap, hip hop, reggae, cumbia y mucha, mucha rebeldía electropop en esta fiesta que ofrecerá Miss Bolivia en el escenario de Niceto.
¿Cuándo?: Sábado a las 20 hs
¿Dónde?: Niceto (Niceto Vega 5510)
¿Cuánto?: $50
Joaquín Sabina gratis en Tigre: El cantautor español anuncia que, luego de sus presentaciones en el Luna Park, estará dando un recital en vivo el 11 de octubre en el Playón de la Estación de Trenes de Tigre con el fin de presentar de manera totalmente gratuita su disco «19 días y 500 noches» en conjunto con lo mejor de su repertorio.
¿Cuándo?: Sabado a las 21 hs
¿Dónde?: Playón de la estación de tren de Tigre
¿Cuánto?: Gratis
Cine
Monstra, Festival de Animación de Lisboa: El Festival Monstra de Animación de Lisboa llega a Buenos Aires para presentar, de la mano de su director Fernando Galrito, films animados multipremiados.
Monstra, Festival de animación de Lisboa en Buenos Aires – Secciones:
La poesía en la animación portuguesa. Jueves 9 a las 18:00 hs.
Fado y tango. Jueves 9 a las 20:00 hs.
Animación y artes plásticas. Viernes 10 a las 16:00 hs.
Los mejores filmes de la Monstra. Viernes 10 a las 18:00 hs.
Largometraje: Una historia antes de una historia. Sábado 11 a las 16:00 hs.
Animación portuguesa hoy. Sábado 11 a las 18:00 hs.
Programa Monstriña para la familia 01. Domingo 12 a las 16:00 hs.
Programa Monstriña para la familia 02. Domingo 12 a las 18:00 hs.
¿Cuándo?: Hasta el 12 de octubre
¿Dónde?: Malba (Avenida Figueroa Alcorta 3415)
¿Cuánto?: General $40 – Estudiantes y Jubilados $20
DOMINGO
Música
Massacre y 2 minutos: El punk no murió. Las dos bandas que resurgieron, cada una a su modo, lo más potente del punk durante los ’90 se juntan en el escenario de Palermo este sábado en las ya tradicionales Fiestas Clandestinas.
¿Cuándo?: Domingo a las 23
¿Dónde?: Groove (Avenida Santa Fe 4389)
¿Cuánto?: $90
Cuentos Borgeanos: Vuelve una de las bandas más populares del rock argentino.
¿Cuándo?: domingo 12 a las 19
¿Dónde?: Teatro Vórterix (Avenida Federico Lacroze y Álvarez Thomas)
¿Cuánto?: $112
Teatro
Cartas de la ausente: La historia transcurre en la Buenos Aires de los años 30. Daniel Fanego es Doña Elvirita, una viuda de cincuenta y tantos años que se encuentra en su casa con Rufino (Vando Villamil), un cincuentón ex guapo de comité que pasó los últimos diez años de su vida cumpliendo una condena en el penal de Ushuaia.
Coreografía: Camila Villamil / Iluminación: Jorge Patorino / Vestuario y escenografía: Graciela Galán / Musicalización y diseño sonoro: Diego Fischerman / Asistencia de dirección: Marcelo Mendez / Producción TNC: Daniela Szlak
¿Cuándo?: 12 de octubre a las 20 hs
¿Dónde?: Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Avenida del Libertador 8151)
¿Cuánto?: Gratis
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.