9 octubre, 2014
Media sanción: Hidrocarburos y Presupuesto
Este miércoles el Senado aprobó la Ley de Hidrocarburos que ahora girará a Diputados. El camino inverso hizo el Presupuesto 2015 que pasó sin complicaciones por la Cámara Baja.

Este miércoles el Senado aprobó la Ley de Hidrocarburos que ahora girará a Diputados. El camino inverso hizo el Presupuesto 2015 que pasó sin complicaciones por la Cámara Baja.
Ley de Hidrocarburos
Con 38 votos a favor, 28 en contra y 2 abstenciones el Senado dio media sanción a la Ley de Hidrocarburos que ahora deberá ir a Diputados para su aprobación definitiva.
La legislación llegó al Congreso luego de un arduo trabajo del Poder Ejecutivo que debió negociar y convencer a los gobernadores petroleros. Una vez acordado esto se giró al Parlamento con la certeza de que sería aprobada.
Y así fue como pasó la prueba en Senadores donde fue rechazada por toda la oposición pero no hubo problema para el oficialismo luego de un debate de más de diez horas.
Tal como explicamos en Notas el proyecto viene a modificar «al viejo (y varias veces modificado) decreto/ley de hidrocarburos de 1967, de épocas de la dictadura de Ongania, y apunta a otorgarle un marco ‘homogéneo’ a la explotación de los yacimientos no convencionales, yacimientos convencionales y la amplia plataforma marítima en emprendimientos offshore».
Sin embargo esta nueva ley no anula la “ley corta” (2006), que habilita a las provincias a hacerse del suelo y otorgar concesiones al sector privado. Esta fue parte de la negociación con los gobernadores petroleros.
Ley de Presupuesto
El proyecto fue aprobado con 133 votos a favor del oficialismo y aliados. 112 diputados y diputadas votaron en contra y 11 diputados estuvieron ausentes.
Tanto para reunir el quórum como para sancionar el proyecto, el oficialismo contó con 117 votos del Frente para la Victoria, 6 del Frente Cívico de Santiago, 3 de Nuevo Encuentro, 3 del Movimiento Popular Neuquino, dos fueguinos, uno del PJ La Pampa, y Ramona Pucheta, del Frente de Igualdad.
La sesión se extendió durante 14 horas donde hablaron 110 diputados y diputadas. Allí no hubo demasiadas sorpresas. Los diputados afines al gobierno defendieron el proyecto y sus estimaciones para el próximo año. Es decir la presunción de que la actividad económica crecerá un 2,8%, habrá un dólar a $9,45 y la inflación anual será 15,6%.
Sobre esto fueron las críticas más insistentes de quienes votaron encontra, asegurando que esa previsión es irreal.
El presidente de la comisión de Presupuesto, Roberto Feletti, uno de los principales oradores del debate afirmó que este «no va a ser el último» presupuesto elaborado por el kirchnerismo «porque se ha demostrado que en la oposición no hay rumbo ni proyecto político”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.