9 octubre, 2014
[Fotogalería] El cierre de campaña de Evo Morales
Este miércoles el actual mandatario boliviano y candidato a la reelección el próximo domingo 12 de octubre hizo su cierre de campaña en la ciudad de El Alto. Ante una masiva concentración Evo Morales afirmó que ganará en los 9 departamentos del país.

Este miércoles el actual mandatario boliviano y candidato a la reelección el próximo domingo 12 de octubre hizo su cierre de campaña en la ciudad de El Alto. Ante una masiva concentración Evo Morales afirmó que ganará en los 9 departamentos del país.
Fue el último día para hacer campaña electoral antes de la veda que rige desde este jueves y hasta el próximo domingo cuando se realicen los comicios. Tras un importante acto en Santa Cruz (histórico bastión opositor) el día martes, la fórmula Evo Morales-Álvaro García Linera, decidió cerrar su campaña con un acto y festival en la ciudad de El Alto, que linda con La Paz.
“Esta vez vamos a ganar en los 9 departamentos, (vamos a dar) un masazo al imperio, al neoliberalismo, a los vendepatrias y los separatistas”, afirmó Morales frente a sus simpatizantes. Del acto participaron, además de miembros del Movimiento Al Socialismo (MAS) representantes de la Central Obrera Boliviana (COB), la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), la agrupación de mujeres Bartolina Sisa, las Juventudes Socialistas, entre otros.
“Quiero aprovechar esta oportunidad para decirles muchas gracias al pueblo paceño por cuidarnos los nueve años, gracias a ustedes y a la defensa de ustedes hemos cumplido un mandato», agregó Evo. En ese sentido celebró que “en los momentos más difíciles el pueblo alteño sale al frente a defender a su presidente y vicepresidente, además a nuestra revolución, muchas gracias por acompañarnos”.
Tal como indican todas las encuestas desde hace varias semanas, Evo se impondrá cómodamente en las elecciones del domingo. Incluso se estima que ganará en los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando, en el oriente y norte del país andino, cuyo electorado le fuera esquivo en las elecciones de 2002, 2005 y 2009.
Cabe recordar, además, que dichos departamentos conformaban la llamada «medialuna» que tuvo intención, en el marco de un proyecto desestabilizador, separarse de Bolivia y fundar un nuevo país. Tras la derrota de ese proyecto encabezado por la oposición y apoyado por Estados Unidos, el mandatario fue ganando cada vez más popularidad en dichas regiones. Por eso, durante el cierre de campaña saludó que ahora «Bolivia es toda una».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.