Nacionales

7 octubre, 2014

Carlos del Frade lanza su candidatura en Santa Fe junto a los movimientos sociales

Este martes a las 18 horas el periodista y escritor Carlos del Frade se lanzará como candidato a diputado provincial por Santa Fe en el club Unión y Progreso de la Ciudad de Rosario. Su candidatura es apoyada por distintas organizaciones políticas y movimientos sociales de izquierda de la provincia.

Este martes a las 18 horas el periodista y escritor Carlos del Frade se lanzará como candidato a diputado provincial por Santa Fe en el club Unión y Progreso de la Ciudad de Rosario. Su candidatura es apoyada por distintas organizaciones políticas y movimientos sociales de izquierda de la provincia.

No es la primera vez que del Frade se presenta como candidato. En 2011 había obtenido los votos necesarios para ser diputado en la Provincia de Santa Fe sin embargo una maniobra judicial lo dejó sin su banca.

«En el año 2011 ganamos la banca, nos votaron 60.426 personas en la Provincia de Santa Fe que nos habían ubicado como el diputado 42 dentro de los 50 que entran cada vez que se renueva», comentó Carlos del Frade en diálogo con Radio Sur. Pero «me aplicaron, solamente a mí, un decreto vigente desde la Dictadura por el cual solamente se admite quienes superen el 3% del total del padrón», agregó.

De esa forma no pudo ingresar a la legislatura provincial. Cuatro años después va por la revancha. «Lo de esta tarde en Unión y Progreso es muy lindo porque distintas organizaciones sociales creen que de alguna manera represento sus distintos reclamos, sus distintas luchas y es un privilegio», manifestó el periodista y escritor.

Además subrayó que «va a ser una celebración y ojalá después sirva para generar un frente social y político lo más amplio posible para poder ganar de verdad, no solamente la diputación provincial si no también representantes en las principales ciudad de las provincia de Santa Fe».

Consultado sobre su pertenencia a alguna de las organizaciones del Frade manifestó que el es independiente: «Soy un candidato de consenso. Lo cual para mí es un gran privilegio, un gran reconocimiento».

En el mismo sentido agregó: «Tenemos que ser capaces de reconocer distintas construcciones políticas y sociales que hoy no van a estar pero que hay que buscar sumar para que algún día los sectores que cuestionamos el sistema nos juntemos y podamos ganar. Para eso hay que ser muy amplios, tener mucha humildad. Esa es la cuestión fundamental».

Del Frade es un periodista rosarino que hace tres décadas se dedica a investigar y denunciar las injusticias en su provincia y el país. En el último tiempo ha cobrado gran relevancia su cobertura sobre la situación del narcotráfico en Rosario.

«Tenemos el privilegio de tener la mejor profesión del mundo que es el periodismo cuyo único secreto es escuchar bien para contar bien lo que le pasa a nuestro pueblo. Eso es lo que vamos a hacer», dijo.

A continuación enumeró alguna de las propuestas que pretende impulsar como el impuesto a «las grandes empresas exportadoras que facturan hasta 51 mil pesos por minuto como Cargill» ya que actualmente «no paga ingresos brutos en la provincia. Mientras que un monotributista si tiene que pagar. Allí aparece un Estado bobo y cómplice de las grandes exportadoras».

También afirmó que, en caso de ser elegido, impulsará una ley provincial «que premie a aquellos que den trabajo en por lo menos un 10% de su personal a la gente menor de 25 años y a la gente mayor de 40».

Entre otras propuestas planteó la necesidad de generar programas para «crear empresas provinciales de alimentos en cada uno de los departamentos para vencer la inflación produciendo alimentos cercanamente y no depender de las grandes cadenas de supermercados». Crear un Ministerio de Deportes «para acompañar la educación y la salud desde la primera edad y que nuestros pibes se sientan incluidos».

El candidato destacó la necesidad de «una CONADEP permanente que revise lo que hacen las fuerzas de seguridad tanto nacionales y provinciales». Allí incluyó la propuesta de que la policía no dependa «del poder político de turno si no de la legislatura provincial».

Finalmente marcó el problema de la inclusión y retención de los y las jóvenes en la secundaria. «Hoy el 80% de las chicas y los chicos no terminan la secundaria en los barrios del Gran Santa Fe y el Gran Rosario», explicó. Ante esa situación «terminan preguntándose que hacer con su vida y ahí aparece este flujo del capitalismo actual que es el narcotráfico».

Entre las organizaciones que apoyan la candidatura de Carlos del Frade se encuentran el Movimiento Popular Patria Grande, Causa y Efecto, el Frente Ciudad Futura y el Partido Comunista Revolucionario, entre otros.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas