2 octubre, 2014
Relatos Salvajes va por todo
Relatos Salvajes fue galardonada como pre-candidata a representar a la Argentina como Mejor Película Extranjera en los Premios Oscar y Mejor Película de Habla Hispana en los Premios Goya. También logró las 21 nominaciones en los Premios Sur. Gusta, golea y gana.

En una ceremonia llevada a cabo en el Predio Dorrego del Distrito Audiovisual porteño y con Juan José Campanella como maestro de ceremonia, Relatos Salvajes fue galardonada como pre-candidata a representar a la Argentina como Mejor Película Extranjera en los Premios Oscar y Mejor Película de Habla Hispana en los Premios Goya. También logró las 21 nominaciones en los Premios Sur. Gusta, golea y gana.
Salvaje es lo que logró Szifron hasta el momento con su película. Salvaje cantidad de entradas vendidas: a casi 40 días de su estreno ya lleva cortados más de 2.342.218 de tickets, superando a Manuelita (2.231.297) y a Metegol (2.113.764), dos de las producciones argentinas que más recaudaron en los últimos tiempos (aún le queda un trecho por recorrer para alcanzar a Nazareno Cruz y el Lobo, del inmortal Favio, con 3,4 millones de espectadores).
Salvaje en cuanta crítica se le cruce. Salvo pocas excepciones, crítico que se le cruzó, crítico que cayó rendido a sus pies sea en nuestro país o en festivales internacionales como el de San Sebastián, donde ha sido galardonado como Mejor Película Europea (es co-producida con España) o Cannes, donde la mayor parte del jurado y la prensa especializada la ha elogiado.
Salvaje en su relato. Compuesto de seis historias, su construcción más cercana a la de una serie que a la de una película desafió los límites del género aferrando al espectador a su asiento, sin subestimarlo.
Salvaje el objetivo fijado por el joven director argentino y toda su troupé: arrasar con lo que se tope en su camino, tanto en el plano nacional como en el internacional, colocando a la Argentina en el máximo podio del cine.
Una muestra más de esta salvajía tuvo lugar el último martes en el Predio Dorrego de la sede porteña del Distrito Audiovisual. Allí el director ganador del Oscar Juan José Campanella le anunció a Damián Szifron que su tercera película quedó posicionada como la pre-candidata argentina a ser nominada como Mejor Película Extranjera en la próxima ceremonia de los Oscar. Además, recibió 21 nominaciones a los Premios Sur, otorgados por la Academia de las Artes y Ciencias Audiovisuales Argentinas, organismo que el propio Campanella preside.
“A diferencia de lo que pasa con el deporte, con el fútbol, donde tenés que jugar para representar al país, acá la peli ya está hecha, siento un sinfín de alegría” respondía un exultante Szifron al ser consultado por su reacción.
“Quiero agradecer a los votantes de la academia por la gran confianza que depositaron en ésta película; a los audaces productores que permitieron que se materializara, al maravilloso elenco que dio vida a sus personajes y al extraordinario equipo técnico que apoyó de forma incondicional su realización. Algún buen día estas seis historias se presentaron y comenzaron a crecer, pero fue gracias al talento, la inteligencia y la generosidad de un gran equipo que adquirieron verdad y dimensión. Y por sobre todas las cosas, quiero agradecer a los espectadores, destinatarios finales de todo nuestro trabajo, por hacernos sentir tan correspondidos”, continuó.
En esta instancia, previa a la ceremonia que tendrá lugar a fines de febrero del año próximo, la película competirá con otros 69 títulos de todo el mundo que se someterán al voto de la Academia de Hollywood. De esa pre-selección surgirán nueve títulos a comienzos de enero, y el 15 de ese mes se desprenderá el quinteto definitivo, anunciándose con el resto de las nominaciones. Todavía no hay fecha prevista para la ceremonia del Goya.
Es largo el trecho por recorrer. Son muchas y muy notables las producciones con las que Relatos Salvajes deberá competir. Algunas de ellas fueron ganadoras en festivales como Cannes, tal es el caso de Winter Sleep (Turquía), de NuriBilgeCeylan; Mommy, de Xavier Dolan, o ForceMajeure (Suecia), de RubenÖstlund. Del continente nuestroamericano se destacan Cantinflas (México) de Sebastián del Amo y El Libertador (Venezuela) de Alberto Avelo.
Iván Soler – @vansoler
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.