Nacionales

1 octubre, 2014

Aumento del boleto del Tren Sarmiento

Este miércoles se anunció en el Boletín Oficial un aumento de las tarifas del Tren Sarmiento que realiza su recorrido entre el barrio porteño de Once y el partido de Moreno en el oeste del Conurbano bonaerense. El boleto mínimo pasará a costar $2.

Este miércoles se anunció en el Boletín Oficial un aumento de las tarifas del Tren Sarmiento que realiza su recorrido entre el barrio porteño de Once y el partido de Moreno en el oeste del Conurbano bonaerense. El boleto mínimo pasará a costar $2.

A través de la resolución 1128/2014 del Ministerio del Interior y Transporte, publicada en el Boletín Oficial con la firma del titular de la cartera, Florencio Randazzo, se dio curso a este aumento.

De esta manera se oficializó un incremento del 81% en el boleto mínimo que pasó de $1,10 a $2 con SUBE. Sin la tarjeta el costo del pasaje será de $6. Si el recorrido es de más de 12 kilómetros el pasaje costará $3 con SUBE y se mantendrá en $6 sin el plástico.

Sin embargo cabe aclarar que a todos los pasajeros se les cobrará el máximo a la hora de iniciar el recorrido y, cuando se bajen, en caso de haber hecho menos de 12 kilómetros, deberán pasar la tarjeta «por el lector de las máquinas validadoras instaladas en los molinetes, a los fines de que se le devuelva la diferencia que corresponda».

Antes de esta resolución el boleto del Sarmiento tenía una tarifa única que ahora fue diferenciada en dos escalas.

Asimismo, el decreto mantiene el beneficio de un descuento del 40% para quienes reciban asignaciones, estén jubilados o tengan alguna discapacidad. En estos casos, y siempre con la SUBE, el valor del boleto mínimo pasará a costar $1,20 y el trayecto más largo, $1,80. En tanto, los boletos escolar y estudiantil no sufrirán cambios en su valor.

El texto de la resolución argumenta que el aumento se debió a que «se concretó la compra de material rodante para la prestación de los servicios en la línea Sarmiento en el tramo Once-Moreno, operando la misma actualmente con la totalidad de las formaciones cero kilómetro y asimismo, se implementaron mejoras en esta línea para la puesta en valor de las estaciones».

Cabe recordar que la renovación total de los trenes de esta línea, que no se llevaba a cabo desde hace medio siglo, comenzó luego de la recordada tragedia de Once que le costó la vida a 52 personas en febrero de 2012.

«Resulta necesario armonizar la aplicación de las tarifas (…), respecto a las tarifas vigentes para las líneas de colectivos y subterráneos, a fin de lograr un equilibrio razonable de los cuadros tarifarios entre los distintos modos de transporte prestados en el mismo espacio geográfico», continúa la argumentación del texto.

Es decir que, según el decreto, el aumento de otros servicios de transporte hace necesario aumentar también el tren. Poniendo el eje de la decisión en el mercado y no en una política pública determinada por el Estado, actual administrador del Tren Sarmiento.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas