25 septiembre, 2014
Capitanich: dólar, empleo y electricidad
En su habitual conferencia de prensa el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, habló de varios temas sensibles. Sostuvo que el Estado debe intervenir más en el control cambiario, afirmó que este es el mes con menos despidos desde 2007 y garantizó que va a haber electricidad para el próximo verano.

En su habitual conferencia de prensa el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, habló de varios temas sensibles. Sostuvo que el Estado debe intervenir más en el control cambiario, afirmó que este es el mes con menos despidos desde 2007 y garantizó que va a haber electricidad para el próximo verano.
Debido al ascenso del dólar paralelo e ilegal que este miércoles cerró a $15,95, prácticamente duplicando el oficial y alcanzando un techo histórico, Capitanich sostuvo que «es importante que el Estado actúe rápido».
«Es lo que debe hacer el Banco Central y el sistema judicial. Se establecen operativos, se hacen y la justicia debe actuar», agregó.
El jefe de Gabinete explicó que «el dólar blue es parte de una estrategia en la que parte del sistema financiero está involucrado mediante un juego a través de cuevas financieras». Esto se debe a que «quieren tener un sistema financiero, bursátil y de transacciones paralelo eludiendo las reglas».
Durante el día miércoles, sobre el mismo tema, el funcionario había declarado que “cualquier intervención de las fuerzas de seguridad debe ser con participación judicial previa. En ese contexto, lo que debemos afirmar categóricamente es que frente a denuncias concretas es necesario que actúen las fuerzas de seguridad en base a orden judicial expresa. Eso debe promoverse y propiciarse”.
Otro de los temas abordados por el jefe de Gabinete tuvo que ver con el empleo. También el miércoles había respondido a un artículo del diario La Nación dando datos sobre el crecimiento del empleo durante la última década.
Este jueves remarcó un informe realizado por el Ministerio de Trabajo que subraya que “el porcentaje de empresas que realizaron despidos no llega al 33% como destaca el estudio de la consultora de recursos humanos» que difundió La Nación, sino que «según los datos relevados por la Encuesta de Indicadores Laborales en agosto de este año, ese mismo porcentaje alcanza a sólo el 11%”. Así el último mes de agosto sería el período en que menos personas perdieron su trabajo desde el 2007.
Finalmente Capitanich también se refirió al tema de la energía y el abastecimiento para el próximo verano. «Se pudieron verificar 1000 obras en términos de ejecución y se pretende llegar a la consecución de los objetivos de manera tal que el proceso de cobertura de demanda de energía para este verano esté atendido con el programa de inversiones», explicó el jefe de Gabinete.
Sin embargo reconoció que «ha habido una falta de cooperación para resolver los problemas de demanda energética» por parte de las empresas. Pero se justificó recordando que «el año pasado tuvimos la mayor ola de calor desde 1904, lo que generó un incremento en la demanda energética y tuvimos una falta absoluta de cooperación de las empresas a cargo del servicio».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.