24 septiembre, 2014
Luciana Genro: La tercera en discordia
Si bien la disputa central está entre Dilma Rousseff y Marina Silva, hay una tercera mujer candidata a la Presidencia del Brasil que tiene una larga trayectoria política y apellido con peso en el Partido de los Trabajadores de Lula Da Silva. Luciana Genro es la candidata por el Partido Sol.

Si bien la disputa central está entre Dilma Rousseff y Marina Silva, hay una tercera mujer candidata a la Presidencia del Brasil que tiene una larga trayectoria política y apellido con peso en el Partido de los Trabajadores de Lula Da Silva. Luciana Genro es la candidata por el Partido Socialismo y Libertad (PSOL).
Luciana es hija de Tarso Genro, un histórico dirigente del PT que fue Alcalde de Porto Alegre en el 2001, ministro de Educación y de Justicia durante los gobiernos de Luiz Inacio Lula Da Silva y actualmente es gobernador del Estado de Río Grande do Sul. Además, Genro es reconocido por haber desarrollado la herramienta del Presupuesto Participativo en Porto Alegre que sirvió de inspiración para gran cantidad de municipios en toda la región.
Abriéndose paso con el peso de su apellido, Luciana empezó su militancia muy joven y a los 23 años fue elegida como representante del Estado de Río Grande. En 2002 fue electa como Diputada por el PT, pero a los pocos meses comenzó a marcar sus diferencias porque veía que se perfilaba una alianza con sectores económicos muy poderosos que nada tenían que ver con la tradición histórica de defensa de los trabajadores. En 2003, cuando ella y tres diputados más del PT se niegan a votar una reforma de las jubilaciones y pensiones que, entendían, iba a recortar derechos a los más humildes, son expulsados del partido de Lula.
Mientras Lula y el PT llegaban a la Presidencia del gigante del sur por primera vez en la historia, Luciana y unos pocos más se disponían a construir un nuevo partido, el PSOL. En 2006, Luciana es electa nuevamente como diputada nacional por Río Grande, esta vez por su propio partido.
En esta campaña presidencial, acompañada por el candidato a vicepresidente Jorge Paz, Luciana apuesta a representar a quienes critican “por izquierda” tanto al PT de Dilma y Lula como a Marina Silva. Sus propuestas pueden vincularse con la agenda de los movimientos populares y de los colectivos LGTTI. Es la única que plantea llevar adelante el matrimonio igualitario, mientras que Marina está en contra y el PT lo ha demorado por tres períodos de gobierno. También se muestra a favor de una Reforma Agraria, tema sensible para los sectores rurales del Brasil.
“Nuestra propuesta es ecosocialista, porque no puede haber una protección del medio ambiente consecuente sin superar las leyes del capital, que tiene que chupar los recursos naturales y la explotación de seres humanos para asegurar el cobro de la prestación de un 1% de la población, mientras que el 99% sufre las consecuencias negativas de este modelo económico”, afirma Sol en su programa.
Si bien en los debates televisivos Luciana tuvo un gran papel y se mostró capaz de ganarle algunos debates tanto a Dilma como a Marina Silva, las encuestas la muestran bastante alejada de los porcentajes de las dos mujeres que están peleando palmo a palmo la presidencia del país con más 200 millones de habitantes y una economía súper poderosa mundialmente.
Respecto a la relación de Luciana con su reconocido padre Tarso Genro, quien en las elecciones del 5 de octubre busca su reelección como Gobernador de Río Grande do Sul por el partido de Dilma, fue ella misma quien aclaró la cuestión en una nota publicada en su blog: “Fue mi padre quien me enseñó a pensar con mi propia cabeza, para luchar por lo que creo, y sobre todo no hacer de la política un cambio de carrera, sino por ideas. Si se hace una carrera de la política, sería mejor acomodarme en PT, disfrutando de los beneficios del poder. Nuestro amor ha superado los estereotipos comunes y nos une en la diversidad. ¡Este es el más bello amor que se puede construir!”.
El 5 de octubre se verá cómo les va a padre e hija, pero es de remarcar que Luciana ya tiene un espacio en la política del Brasil,PSOL más allá de su apellido.
Ivanna Rezano
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.