Medio Oriente

23 septiembre, 2014

Estados Unidos comenzó a bombardear Siria

Este martes Estados Unidos realizó sus primeros ataques sobre territorio sirio. El supuesto objetivo son las posiciones ocupadas por el Estado Islámico dentro de ese país. Curiosamente el país que financió y sostuvo a esos terroristas contra el gobierno de Damasco, ahora bombardea el mismo territorio para combatirlos.

Este martes Estados Unidos realizó sus primeros ataques sobre territorio sirio. El supuesto objetivo son las posiciones ocupadas por el Estado Islámico dentro de ese país. Curiosamente el país que financió y sostuvo a esos terroristas contra el gobierno de Damasco, ahora bombardea el mismo territorio para combatirlos.

El ejército norteamericano lanzó por primera vez ataques contra posiciones de la organización extremista Estado Islámico (EI) en la oriental provincia siria de Al Raqqa. Junto con la vecina Deir Ezzor, Al Raqqa es la principal base de ese grupo en territorio sirio.

Ya el 10 de septiembre, el presidente estadounidense, Barack Obama, había anunciado que iniciaría bombardeos contra posiciones del EI en Siria e intensificaría la ofensiva aérea en Irak de la cual también participó Francia.

Esta situación generó rechazo tanto en Siria como en otros países. El canciller Walid al Moallem reiteró este martes que cualquier ataque unilateral contra Siria con el pretexto de combatir el terrorismo será considerado una agresión y abogó por una amplia coalición para derrotar a esos grupos armados.

Con matices, pero en el mismo sentido, se expresó el presidente ruso, Vladimir Putin. «Los ataques aéreos contra las bases de los islamistas no deben lanzarse sin el consentimiento del gobierno sirio», precisó una nota difundida por el servicio de prensa del Kremlin.

«Las políticas de corta visión de futuro son la raíz de la propagación del terrorismo, mientras la contribución de estadounidenses y ciertos países es clave en su propagación en Medio Oriente, en particular en Iraq y Siria», agregó por su parte el presidente del parlamento de Irán, Ali Larijani.

Al final pudieron bombardear Siria

Curioso resulta que finalmente Estados Unidos logró bombardear Siria, aunque con la excusa de combatir uno de los grupos que apoyó.

Desde marzo de 2011, Siria atraviesa una guerra civil que ya causó más de 200 mil muertes según la ONU.  El gobierno sirio denunció desde un primer momento que los grupos que enfrentaba eran terroristas armados y financiados por países extranjeros como Turquía, Arabia Saudita y Estados Unidos, entre otros. Incluso países europeos como Gran Bretaña y Francia reconocieron que enviaban «ayuda» a los «opositores» en Siria.

Así es como crece y se fortalece el Estado Islámico. Tal como reseñó el antropólogo y documentalista kurdo Mehmet Dogan en Notas, «Turquía, Arabia Saudita, Qatar, Francia, Inglaterra y Estados Unidos apoyaron directamente» a este grupo que forma parte de la red Al-Qaeda. «Ahora esta organización tiene entre 10 mil y 12 mil terroristas. Entre ellos, más del 80% tienen nacionalidad francesa, alemana o británica», agregó.

Resulta necesario recordar que una coalición de la OTAN, comandada por Estados Unidos, estuvo a punto de realizar una invasión contra Siria para derrocar al gobierno de Bachar Al-Assad y respaldar a los opositores que, supuestamente, buscaban construir un país más democrático.

En ese entonces la iniciativa de Rusia y la aceptación de Damasco de desmantelar su arsenal químico bajo control de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas dejó sin pretexto a Washington para atacar al país árabe.

Hoy, en pleno 2014, finalmente Estados Unidos logró su objetivo. Está bombardeando Siria con la excusa de combatir una organización que él mismo fortaleció.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas