22 septiembre, 2014
Petroleros privados de Santa Cruz rompen con su sindicato
En una asamblea que reunió a miles de trabajadores, se votó a mano alzada la desafiliación con la Federación Argentina de la actividad y la conformación de un nuevo sindicato.

En una asamblea que reunió a miles de trabajadores, se votó a mano alzada la desafiliación con la Federación Argentina de la actividad y la conformación de un nuevo sindicato.
Las crónicas hablan de una asistencia de entre cino mil y siete mil trabajadores en Caleta Olivia, donde las mociones propuestas fueron aceptadas masivamente por la concurrencia. La principal decisión que tomaron los trabajadores fue abandonar la Federación Argentina Sindical de Petróleo y Gas privado cuyo secretario general es Alberto Roberti, vicepresidente del bloque de diputados del Frente Renovador.
La otra moción, también avalada en el Estadio Municipal de la localidad santacruceña, fue que el 2% de los aportes que iban a la Federación sean derivados al nuevo sindicato.
Ante el apoyo masivo de los trabajadores del petróleo, Claudio Vidal, secretario general de la nueva entidad, afirmó: “Le decimos a la Federación Argentina de Petróleo, Gas Privado y Combustible que se terminó su tiempo en Santa Cruz y que (sus dirigentes) no nos van a poder robar más”.
Ariel Varela, asesor médico de la comisión directiva, anunció el cambio de obra social. A partir de ahora los trabajadores se podrán atender a través de OPSE, que reemplazará a OSPEGAP. Varela aclaró que el cambio de obra social no es obligatorio, sino que dependerá de la decisión personal de cada obrero.
Refiriéndose al desempeño de la cobertura médica brindada por OSPEGAP, Vidal denunció: “Hay una clínica que pertenece al Sindicato y la entregaron a concesión por diez años y no se sabe por qué, una clínica que la está utilizando el señor Zilberberg quien permitió que se nos mueran nuestros trabajadores y su familia”.
José Zilberberg es un particular de Caleta Oliva a quien la Federación le designó el control sobre una clínica. Vidal cuestionó fuertemente a los responsables de OSPEGAP por vaciar la obra social: “La estamos remando y con ese poco solo cubrimos la medicación”.
El flamante secretario general justificó el rumbo tomado por los petroleros santacruceños y criticó duramente a la conducción de la Federación: “Nos ha costado mucho llegar hasta aquí porque también fueron muchas las piedras que nos pusieron en el camino. A lo largo de los años se nos ha negado el derecho y la posibilidad de ser trabajadores que disfruten de grandes beneficios, de infraestructura y de una buena cobertura médica”.
Vidal también recordó “el despido de 700 compañeros que no pudieron llevar el pan a sus casas, mientras que esos señores que viven a casi dos mil kilómetros de distancia se dan la gran vida”.
Las autoridades del nuevo sindicato contaron con el apoyo de sus pares de Chubut y del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, que se hicieron presentes en la asamblea.
En la organización participaron más de 150 policías y unos 120 trabajadores para garantizar la seguridad del acto, que incluyó el cacheo de los ingresantes. Esto hizo que el inicio de la asamblea se retrase hasta entrada la tarde. Además, hubo presencia del Ministerio de Trabajo. Casi 50 veedores de la cartera laboral se encargaron de inspeccionar la votación.
Santiago Lecuna – @santirayado
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.