22 septiembre, 2014
Femicidio en Córdoba: encontraron el cuerpo de Paola Acosta
Este domingo fue encontrado el cuerpo sin vida de Paola Acosta y, junto a ella, su hija que se encontraba con vida pero lastimada. Su ex marido es el principal imputado por el femicidio tal como definió la fiscalía que ya ordenó su detención.

Este domingo fue encontrado el cuerpo sin vida de Paola Acosta y, junto a ella, su hija que se encontraba con vida pero lastimada. Su ex marido es el principal imputado por el femicidio tal como definió la fiscalía que ya ordenó su detención.
EPaola Acosta y su hija Martina habían desaparecido el miércoles 17 de septiembre cuando ambas salieron de su domicilio para encontrarse con Gonzalo Lizarralde, ex pareja y padre de Martina que iba a entregarle la primera cuota alimentaria. Desde entonces no hubo noticias y la preocupación de familiares y amigos puso en marcha una búsqueda con el apoyo de diversas organizaciones sociales y políticas de Córdoba que se solidarizaron con el hecho.
La hermana de Paola comenzó a realizar una campaña a través de las redes sociales que logró que la noticia llegue a los medios de comunicación y presione a la Justicia. El día sábado, la fiscal Eve Flores ordenó la detención e imputación por posible homicidio calificado de Gonzalo Lizarralde. Se habían detectado 14 manchas de sangre en la camioneta del sospechoso que fueron la clave para su imputación y detención.
Finalmente el domingo 21 de septiembre, Paola fue encontrada muerta en una alcantarilla del barrio Villa Siburu. Había sido apuñalada. Martina se encontraba a su lado con vida aunque con algunas lesiones por lo que fue trasladada a la ex casa cuna y luego derivada al hospital de niños para tratar un cuadro de hipotermia.
Familiares, amigos y organizaciones políticas y sociales se movilizarán este lunes a las 18 horas desde Colón y General Paz para exigir justicia.
Un caso que no es una excepción
El femicidio de Paola Acosta no es el resultado del accionar de un loco. Las estadísticas demuestran que en Argentina se asesina a una mujer cada 30 horas.
Las últimas semanas han aparecido casos que han cobrado relevancia mediática como la desaparición de Melina Romero en Buenos Aires que, si bien no ha sido encontrada, uno de los sospechosos ya confesó su asesinato. A esto se le suma el asesinato de una mujer en una ciudad de Cruz del Eje, Córdoba y también los casos que obligaron a declarar la Emergencia por Violencia de Género en Salta.
Por este motivo, este martes se presentará en el Congreso Nacional un pre proyecto de ley de licencia por Violencia de Género, que busca prevenir y contribuir en políticas de Estado que pongan freno a los femicidios. El pre proyecto fue elaborado por la Secretaría de Géneros de la CTA de Rosario y el diputado Víctor De Gennaro será quién presentará la iniciativa en una audiencia pública para, posteriormente, ingresarlo al parlamento durante el mes de noviembre.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.