Economía

22 septiembre, 2014

El gobierno llamó a los bonistas a pedir el cambio de sede para cobrar

Mediante una solicitada el gobierno nacional intimó nuevamente al Bank of New York (BoNY) para que renuncie como agente fiduciario para los bonistas que entraron a los canjes de 2005 y 2010. Además convocó a estos últimos a iniciar acciones judiciales contra la entidad financiera para poder cobrar.

Mediante una solicitada el gobierno nacional intimó nuevamente al Bank of New York (BoNY) para que renuncie como agente fiduciario para los bonistas que entraron a los canjes de 2005 y 2010. Además convocó a estos últimos a iniciar acciones judiciales contra la entidad financiera para poder cobrar.

Según el texto difundido el día de hoy por parte del Ejecutivo nacional el BoNY, en tanto agente fiduciario, «ha dejado de cumplir los requisitos para ocupar ese cargo y debería renunciar en forma inmediata».

Esto se debe a que «ha dejado de cumplir los requisitos para ocupar ese cargo» y «se ha vuelto incapaz de actuar», en referencia al deposito realizado por el Estado argentino en junio pasado en el BoNY por 539 millones de dólares correspondientes al vencimiento de la deuda, que la entidad mantiene congelados por orden del juez de Nueva York, Thomas Griesa.

La solicitada también recuerda que el Banco Central (BCRA) revocó el mes pasado la autorización con la que la entidad opera en el país, a través de la resolución 437 de la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias. Es por esto que «debería haber cumplido ya con su obligación de renunciar de forma inmediata».

Esta incapacidad para actuar «lo pone en un claro incumplimiento del convenio 2005-2010». Por ello, Argentina intimó a que transfiera al nuevo agente fiduciario (el Banco Nación) todos los bienes y fondos que hoy están bajo su control.

Pero más allá de estas medidas, el texto difundido este lunes también informa a los bonistas que independientemente «todas las acciones que ya llevó a cabo la República Argentina y que se describen en el presente, y de aquellas que pueda adoptar en el futuro a los fines de preservar el cobro por parte de los bonistas interesados», los propios bonistas «deben estar en conocimiento de que el convenio de Fideicomiso 2005-2010 contempla para ellos los derechos y herramientas necesarias para corregir la falta de idoneidad que tiene el BNY Mellon para desempeñarse como Agente Fiduciario». Así como también «los incumplimientos de sus obligaciones, actualmente en curso, en especial su obligación de transferir los pagos efectuados por la República Argentina a los bonistas».

Por este motivo deja en claro que cualquiera de los bonistas por el término de seis meses está en condiciones de peticionar ante cualquier juzgado competente (en este caso de Nueva York, Inglaterra y Gales), en su nombre y en el de cualquiera de los bonistas en su misma situación, que se separe de sus funciones al BoNY y que se nombre en su lugar otro agente fiduciario para los títulos de deuda.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas