Educación y Ciencia

8 septiembre, 2014

Elecciones en la UBA: se consolida el radicalismo

La semana pasada se realizaron elecciones de Centro de Estudiantes en cinco facultades de la Universidad de Buenos Aires. El crecimiento de las agrupaciones ligadas al radicalismo fue la nota dominante en todos los comicios.

La semana pasada se realizaron elecciones de Centro de Estudiantes en cinco facultades de la Universidad de Buenos Aires. El crecimiento de las agrupaciones ligadas al radicalismo fue la nota dominante en todos los comicios.

Económicas, Derecho, Medicina, Odontología y Veterinaria renovaron durante la semana pasada la conducción de sus respectivos centros de estudiantes. Si bien en las cinco elecciones las agrupaciones que detentaban la presidencia resultaron reelectas, el crecimiento de aquellos sectores afines al radicalismo fue el hecho novedoso.

Nuevo Espacio, la agrupación del titular de la Unión Cívica Radical (UCR) en la Ciudad de Buenos Aires, Emiliano Yacobbiti, fue la gran ganadora.

En la Facultad de Ciencias Económicas obtuvo la reelección con poco más del 58% de los votos dejando muy lejos al segundo. El frente Movimiento x Económicas (MxE), integrado por agrupaciones de izquierda como La Mella, Base y el Partido Obrero, sacó 17,5% manteniendo el segundo lugar pero bajando respecto al año pasado. Tercero quedó el PRO con apenas el 6,3%.

Medicina fue la facultad donde Nuevo Espacio hizo su mejor elección. Si bien la diferencia fue menor que en Económicas, aumentó enormemente su distancia respecto al 2013. Mientras ese año apenas había ganado por una diferencia del 2% este año se impuso con el casi 57% de los votos contra 25,5% de El Frente, espacio liderado por el Partido Obrero junto a otras organizaciones de izquierda.

La Facultad de Derecho, la tercera de las “grandes” donde se votó, vio la reelección cómoda de Nuevo Derecho (Partido Socialista), aliado de Nuevo Espacio, con el 34,9% de los votos. En segundo lugar quedó la Franja Morada (UCR) con el 19,5%, creciendo seis puntos respecto al año anterior. Cabe destacar que esta agrupación representa un sector del radicalismo diferente al de Nuevo Espacio. Tercero quedó el PRO con el 10,6% y cuarto el frente de izquierda entre La Mella y La Centeno con el 8,9%.

En Odontología, única facultad donde se votó sólo lunes y martes en vez de toda la semana, los resultados dieron como cómodo ganador a Alumnos Facultad de Odontología (AFO) -aliados de Nuevo Espacio- que obtuvo un 71% de los votos contra los 23,3% de V Par (Partido Obrero) y los 4,4% de La Mella, que se presentaba por primera vez en esa facultad.

Por último, Veterinarias fue la única facultad donde no ganaron variantes del llamado “reformismo” universitario. Allí la agrupación eVet (Partido Obrero) retuvo la conducción del Centro de Estudiantes por un ajustado resultado: 43,89% contra 42,37% de La Tropilla (Nuevo Espacio). En tercer lugar quedó Unión Veterinaria (PRO).

Con este panorama luego de la primera tanda de elecciones en la UBA, el crecimiento de Nuevo Espacio y sus aliados pone en discusión, de cara a su próximo congreso, la conducción de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) que desde 2001 es dirigida por la izquierda.

Es necesario aclarar que la presidencia de la FUBA se define mediante un congreso de delegados. Estos delegados se reparten entre las agrupaciones de acuerdo a la cantidad de votos obtenidos en las elecciones de Centro de Estudiantes de cada año.

Si bien todavía quedan por disputarse elecciones en ocho facultades, ya se puede vislumbrar que el radicalismo universitario y sus aliados aumentarán su cantidad de delegados para la FUBA. Considerando que en los últimos años la izquierda ganó apretadamente, o ni siquiera pudo realizar los congresos por falta de quórum, el escenario se torna complicado.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas