1 septiembre, 2014
Amplio triunfo oficialista en las elecciones municipales de Santiago del Estero
Este domingo se realizaron elecciones municipales en la provincia de Santiago del Estero, el Frente Cívico (que actualmente gobierna la provincia) se impuso en 24 de los 26 distritos. El UNEN y el massismo retuvieron, cada uno, las otras dos intendencias.

Este domingo se realizaron elecciones municipales en la provincia de Santiago del Estero, el Frente Cívico (que actualmente gobierna la provincia) se impuso en 24 de los 26 distritos. El UNEN y el massismo retuvieron, cada uno, las otras dos intendencias.
La elección municipal de Santiago del Estero estuvo fuertemente marcada por la visita de figuras nacionales de la política argentina. En este muy preliminar comicio de cara a 2015 pasaron por la provincia la presidenta Cristina Fernández, el diputado Sergio Massa y los dirigentes del PRO, Mauricio Macri, Gabriela Michetti y Miguel Del Sel.
Como se preveía el Frente Cívico liderado por el presidente provisional del Senado, Gerardo Zamora, venció en 24 de 26 distritos, entre ellos la capital provincial. Allí Hugo Infante fue reelecto por un amplio margen sobre el candidato de UNEN, Marcelo Lugones. Más atrás quedaron el PRO, Cruzada Santiagueña y el Frente de Izquierda.
Por otra parte, en la segunda ciudad más importante de la provincia, La Banda, se impuso el Movimiento Viable. Este partido se alió recientemente con el Frente Renovador de Sergio Massa lo que hizo que el diputado viaje el domingo por la noche a la ciudad a festejar el triunfo. Más allá de la relevancia mediática que se le dio al hecho, la realidad es que el Movimiento Viable obtuvo una esperada reelección con Pablo Mirolo a la cabeza. El intendente saliente, Héctor «Chabay» Ruiz, será concejal.
Pinto fue la otra ciudad donde el Frente Cívico no pudo imponerse. Allí venció Emilio Rached por el UNEN, que ya venía gobernando el municipio.
Otros datos a tener en cuenta de la elección fue que dos caudillos zonales históricos, como Domingo Capellini y Ada Iturrez en Villa Ojo de Agua y Humberto Salim en Frías, perdieron la elección a manos de candidatos del Frente Cívico.
«Hay que tener humildad en el triunfo y dignidad en la derrota. Quiero felicitar por su trabajo a todos los sectores políticos», dijo Zamora al conocerse los primeros resultados en toda la provincia. El ex gobernador, que no pudo ir por una cuarta reelección luego de que se lo impidiera un fallo de la Corte Suprema, agregó: «Quiero agradecer a todos los santiagueños que han permitido que estas nuevas elecciones transcurran con normalidad y armonía».
Por su parte Sergio Massa, que busca retomar presencia a nivel nacional de cara a 2015, quiso hacer de la victoria en La Banda un triunfo histórico. «Dijimos el jueves que no les teníamos miedo ni al látigo ni a la chequera, y que el domingo La Banda iba a demostrar que no todo es plata y poder», afirmó el diputado. «Ésta es una gran victoria que demuestra que de a poco los argentinos creen que el cambio es posible», agregó.
El PRO, que se ubicó como tercera fuerza en la capital y a nivel provincial, hizo denuncias sobre los comicios. «Nos robaron boletas, nos echaron fiscales generales y hasta metieron presos a algunos bajo esa figura de averiguación de antecedentes», indicó el abogado y candidato concejal de ese partido Rodrigo Posse.
A pesar de esto celebró que «Pro ya es una realidad en Santiago y es el comienzo de una construcción que aportará para que Mauricio Macri gobierne el país desde 2015».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.