26 agosto, 2014
La Justicia volvió a fallar contra la conducción de la UTPBA
Este lunes la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó un amparo presentado por la conducción de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) donde pedía convalidar las elecciones que habían sido declaradas inválidas por la Justicia ante la irregularidad de los padrones.

Este lunes la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó un amparo presentado por la conducción de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) donde pedía convalidar las elecciones que habían sido declaradas inválidas por la Justicia ante la irregularidad de los padrones.
Desde el año 2013 que el gremio de prensa que nuclea a los periodistas del Área Metropolitana de Buenos Aires se encuentra en una situación legal complicada.
Las elecciones para renovar autoridades debían realizarse a mediados del año pasado, sin embargo la oposición (Lista Multicolor) denunció entonces que no se les permitía acceder al padrón. Una vez que pudieron verlo encontraron una serie de irregularidades por las que presentaron 2500 impugnaciones a supuestos afiliados que, en los hechos, no eran periodistas.
“Policías, banqueros, bancarios, zapateros, empleados de zoológico, personal de embajadas extranjeras, sojeros y muertos conforman el trazo grueso del apoyo electoral de la conducción de UTPBA”, sostuvo el Colectivo de Trabajadores de Prensa (una de las agrupaciones que integran la Multicolor) respecto a este punto en un comunicado.
Un fallo judicial en primera instancia decidió entonces suspender los comicios y postergarlos en pos de que se regularice la situación del padrón y se garantizara la limpieza de las elecciones. A pesar del dictamen de la Justicia nada cambió y la elección debió ser suspendida nuevamente en dos oportunidades en enero y marzo de este año.
La conducción de la Lista Celeste y Blanca intentó realizar las elecciones igual y apelar el fallo judicial. Fue así que “la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó las presentación hechas en diversos sentidos por la UTPBA respecto a las elecciones, el padrón, etcétera. Quedó firme así la sentencia en primera instancia”, explicó en diálogo con Notas Patricio Klimezuk, delegado de la Agencia Télam y candidato a secretario Adjunto por la Lista Multicolor.
Klimezuk agregó que así se ratifica “que las elecciones fueron suspendidas correctamente porque no se garantizaba el acceso al padrón a la oposición y por lo tanto no había posibilidad de realizar comicios limpios y transparentes”.
Sin embargo para el periodista “lo más interesante” es que “este fallo reconoce que la conducción realizó las elecciones igual violando la sentencia judicial. Ellos lo que habían apelado era la suspensión de las elecciones y ahora la Cámara le dio la razón a la jueza en primera instancia”.
Otro dato importante es que la Cámara “también intima al Ministerio de Trabajo a revisar las impugnaciones presentadas por la oposición al padrón que son más de 2500”. Cabe recordar que, en su momento, la cartera de trabajo conducida por Carlos Tomada se había declarado “carente de facultades” para revisar el padrón.
Patricio Klimezuk contó que la conducción de la UTPBA sostiene “que las afiliaciones son buenas pero cuando se les pidió documentación presentaron muy pocas. Sobre las 2500 impugnaciones presentaron papeles de cien”.
Finalmente el periodista afirmó: “Ahora vamos a continuar bregando por una convocatoria a elecciones en un marco de transparencia. Ya demostramos que el padrón es trucho y ahora falta que los organismos competentes en la materia avalen esa presentación”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.