22 agosto, 2014
El Consejo del Salario fue convocado para un día después del paro nacional
Este jueves se reunieron el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el titular de la CGT oficialista, Antonio Caló. Allí acordaron la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para el viernes 29 de agosto. Este viernes fue confirmado por el boletín oficial.
Este jueves se reunieron el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el titular de la CGT oficialista, Antonio Caló. Allí acordaron la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para el viernes 29 de agosto. Este viernes fue confirmado por el boletín oficial.
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, más conocido simplemente como «Consejo del Salario» es un encuentro tripartito entre sindicatos, empresarios y funcionarios. Si bien sus objetivos históricos remiten no sólo a fijar el salario mínimo, desde que los gobiernos kirchneristas lo volvieron a poner en funcionamiento, está ha sido su única potestad.
Este año, la primera reunión se realizará el próximo viernes 29 de agosto. Un día después del paro nacional convocado por el sindicalismo opositor encabezado por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo. El gobierno responde así a la medida de fuerza de la misma forma que en abril, en vísperas del anterior paro general, cerró varios acuerdos paritarios por encima del techo que se había planteado en un comienzo.
Fue el día jueves que, en una reunión entre sindicalistas y funcionarios del gobierno realizada en Casa de Gobierno, se acordó la convocatoria. Participaron el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, el de Economía, Axel Kicillof, y el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, por parte del gobierno. Del sector sindical estuvieron Antonio Caló (UOM y titular de l CGT oficialista), Armando Cavallieri (empleados de Comercio), Omar Viviani (taxistas) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias).
Luego de este encuentro Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la central conducida por Caló, confirmó la convocatoria del Ejecutivo que fue ratificada en el boletín oficial. Según Rodríguez, los sindicalistas reiteraron a los funcionarios el pedido para subir el piso del impuesto a las Ganancias y la respuesta del Gobierno fue una vez más que «va a estudiarlo».
A su vez tomó distancia del paro convocado por la central opositora: «Es una decisión de la otra CGT y no de la nuestra», dijo y agregó: «Nosotros hemos elegido otro camino que es el diálogo».
Sin darse cuenta, Rodríguez tuvo el desliz de reconocer la existencia de «otra CGT» a diferencia del discurso oficial desde que la central obrera se partió. Por eso Tomada aclaró que el paro es «la expresión de un grupo de organizaciones sindicales que no optó por el diálogo».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.