Educación y Ciencia

15 agosto, 2014

El costo de los precios cuidados en telefonía móvil

A partir de este viernes comienzan los “Precios cuidados” en telefonía móvil, un plan prepago que abaratará el costo, principalmente, del minuto de voz para los planes con tarjeta, modalidad utilizada por el 70% de los argentinos con celular.

A partir de este viernes comienzan los “Precios cuidados” en telefonía móvil, un plan prepago que abaratará el costo, principalmente, del minuto de voz para los planes con tarjeta.

Días después del acuerdo firmado con la Secretaría de Comunicaciones, las cuatro compañías de telefonía móvil del país (Movistar, Personal, Claro y Nextel) anunciaron nuevos aumentos a partir del mes próximo para los planes de facturación mensual.

En un nuevo intento del gobierno por controlar la telefonía móvil sin declararla servicio público, se firmó un acuerdo entre las compañías telefónicas, la Secretaría de Comercio Nacional y la Secretaría de Comunicaciones liderada por Norberto Berner, para controlar los precios de la telefonía prepaga. El 70% de los argentinos consume telefonía móvil con esta modalidad de pago, principalmente los sectores de menor capacidad adquisitiva.

Los precios se revisarán cada 3 meses y el objetivo de la propuesta es no sólo intentar congelar la inflación a través de la competencia y la potencial migración de los usuarios a este plan, sino también que los usuarios puedan contar con mayor información sobre el precio que pagan para cada uno de los servicios brindados por la compañía telefónica. El plan consta de precios especiales para «llamadas, mensajes de texto, mensajes multimedia, Internet móvil, un número gratis para llamadas y otro para mensajes”, afirmó Augusto Costa, secretario de Comercio.

Dos días después de que el gobierno saliera a anunciar Precios Cuidados, Movistar anunció un incremento del 9.5% promedio para planes con factura desde el 21 de Agosto. Personal, por su parte, subirá un 14% su facturación para planes desde el 15 de septiembre (que se suma al 13.2% de aumento anunciado en abril). Claro aumentó en el mes de julio un 11% promedio en sus planes pre y pospagos.

Si bien en el año 2013 las dos principales empresas (Telecom y Telefónica) ganaron miles de millones de pesos con la telefonía celular en Argentina (más de 3200 millones de pesos la primera, y más de 8 mil millones la segunda) el plan de Precios Cuidados será compensado con la facturación de otros consumidores y no implicará de ningún modo una merma de sus ganancias multimillonarias.

¿Cómo pasarse y en qué consiste el Plan Prepago Nacional?

Los usuarios que deseen cambiar al Plan Prepago Nacional (PPN) no deberán pagar ningún costo excepto en los casos en que exista un contrato preexistente por bonificación del equipo. En ese caso el usuario deberá pagar un costo por la cancelación de dicho contrato.

Los usuarios que ya estén en un plan prepago deberán notificar a la empresa si desean el cambio: el paso no será automático.

Los números gratuitos se activarán con recargas superiores a $40, pero el mínimo de recarga será de $5. En cuanto al pack de datos, el plan establece un valor de $1.95 por día en el caso de Nextel y $2.50 el resto de las compañías por día. Pero no es un acceso ilimitado: las compañías establecen un máximo de Megas de consumo a partir del cual la velocidad desciende abruptamente. Claro y Movistar ponen el límite en 15mb mientras que Personal lo tiene en 10Mb. Esto implica que el usuario navega a una velocidad «óptima» durante un tiempo y luego puede seguir navegando pero a una velocidad muy inferior. Esto sucede en todos los planes, no es algo específico de esta modalidad.

Los costos de referencia serán:

Cuadro tarifario

Fuente: página Precios Cuidados (www.precioscuidados.com)

 

Alejandra Sofier – @soifereta

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas