Derechos Humanos

14 agosto, 2014

Pistas en el recorrido de la apropiación de Guido

Abuelas recibió en 2010 un dato que señala a Carlos Francisco Aguilar, empresario de Olavarria con conexión a la Sociedad Rural, como el posible entregador de Guido Montoya Carlotto, el nieto recuperado número 114.

Abuelas recibió en 2010 un dato que señala a Carlos Francisco Aguilar, empresario de Olavarria con conexión a la Sociedad Rural, como el posible entregador de Guido Montoya Carlotto, el nieto recuperado número 114.

El abogado de la institución Abuelas de Plaza de Mayo, Alan Lud, informó que en el año 2010 un denunciante se acercó e identificó a Carlos Francisco Aguilar como la persona que entregó a un matrimonio de puesteros del campo Los Aguilares, un bebe sin identificación. “La denuncia no decía que se tratara de Guido”, aclaró el abogado, ya que en general los datos aportados por denunciantes voluntarios no corresponden a un nieto en particular.

Aguilar, fallecido en marzo de este año, era un empresario vinculado a las fuerzas armadas y a la iglesia. Apasionado por los caballos, su destreza como jinete lo conectó con la Sociedad Rural de Olavarría, en la que participaban jinetes del Regimiento de Caballería de Tanques, bajo el mando del Coronel Ignacio Verdura, quien fuese señalado por la Comisión Especial por la Memoria de la localidad de la provincia de Buenos Aires como “el hombre fuerte de Olavarría”.

A partir de esta denuncia recibida hace cuatro años, el equipo de abogados de Abuelas comenzó una línea de investigación que fue remitida a la jueza a cargo, María Servini de Cubría, para que el dato fuese incorporado a la causa por la apropiación del hijo de Laura Carlotto y Walmir Oscar Montoya, ya que podría esclarecer el recorrido de Guido desde el centro clandestino de detención La Cacha, donde estuvo secuestrada Laura, hasta Olavarría.

Si bien la denuncia no menciona que el niño entregado por Aguilar haya sido Guido, la aparición del nieto de Estela de Carlotto podría acelerar la investigación iniciada en 1992. Con este dato sumado al testimonio de Guido, los abogados esperan poder reconstruir la cadena de complicidades civiles que van desde el medico que asistió a Laura durante el parto hasta los nexos entre los represores a cargo de La Cacha y el empresario olavarriense, pasando por el funcionario que firmó la partida de nacimiento.

El Teniente Coronel Verdura fue responsable de dos centros clandestinos de detención, Monte Peloni y el que funcionó en el Regimiento de Caballería de Tanques, y luego de su llegada a Olavarría en octubre de 1975 se vinculó rápidamente con la oligarquía local. Según militantes de derechos humanos de la localidad bonaerense, solía reunirse con empresarios y gente vinculada al campo.

En el año 2009 Verdura fue procesado por el juez Juan José Comparato, por dos homicidios y 21 privaciones ilegales de la libertad y tormentos. Si bien se le dictó prisión domiciliaria, luego de un tiempo se lo vio caminando por la calle en la provincia de Corrientes.

Otras novedades de la causa

Estela de Carlotto y su familia presentaron un pedido en los tribunales de La Plata para recusar a la jueza Servini de Cubria de la causa por haber difundido a los medios el nombre de Ignacio Hurban (Guido Montoya Carlotto), antes de que lo indicaran los protocolos.

El pedido fue entregado el día martes a la Corte Suprema bonaerense, pero quedaría sin efecto a raíz de una cuestión técnica, ya que la presentación debe realizarse ante el Consejo de la Magistratura y no en La Plata, por lo que lo más probable es que el pedido sea rechazado.

La organización de derechos humanos se molestó por el hecho de que el nombre trascendiera antes de que se produjese el primer encuentro con la familia, y los Carlotto afirman que el dato salió del Juzgado Criminal y Correcional N°1. Sin embargo, desde Tribunales se sostiene que el nombre se dio a conocer desde el propio entorno de Abuelas de Plaza de Mayo.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas