América Latina

14 agosto, 2014

“La causa de Palestina es la más justa de la humanidad”

El gobierno venezolano condenó la operación Margen Protector iniciada por Israel, que ha dejado más de 1900 personas asesinadas. Durante los últimos días, el apoyo venezolano se hizo sentir a través de gestos diplomáticos y una importante ayuda material.

Foto: movilización en solidaridad con Palestina el 2 de agosto en Caracas. Crédito: Micaela Ryan

Continuando con la solidaridad activa que la Revolución Bolivariana siempre ha desarrollado con Palestina, desde el primer día el gobierno de Nicolás Maduro condenó la operación Margen Protector iniciada por Israel, que a la fecha ha dejado más de 1900 personas asesinadas, incluyendo a más de 400 niños y niñas. Durante los últimos días, el apoyo venezolano se hizo sentir a través de gestos diplomáticos y una importante ayuda material.

El canciller de Palestina, Riad Al-Malki llegó en la noche del lunes 11 de agosto a Venezuela. Esta visita tiene como objetivo recibir la solidaridad activa del pueblo y Estado venezolanos, como también discutir temas de política exterior para detener las agresiones israelíes en contra del pueblo palestino.

La solidaridad es la causa de los pueblos

Las acciones de apoyo del pueblo de Venezuela a Palestina no se detienen. El pasado sábado 2 de agosto se realizó una masiva marcha en diversas ciudades del país, con el objetivo de condenar los ataques de Israel. Día a día se realizan acciones culturales y sociales para apoyar y tomar conciencia sobre los crímenes que se están cometiendo, además de debatir sobre la historia de Israel y Palestina en los últimos 66 años.

En este sentido, la posición adoptada por el gobierno bolivariano no se cierne a los sucesos acaecidos desde el 8 de julio pasado, sino que sientan una posición firme en su política internacional. Así quedó establecido en la carta enviada el pasado 4 de agosto por el canciller Elías Jaua Milano al secretario General de la ONU, Ban Ki Moon.

Allí establecía: “Es hora de que la comunidad internacional deje de ser cómplice por omisión de una masacre, que desestabilizará aún más a la región de Medio Oriente, ante lo cual es necesario emprender acciones concretas que pongan fin a las violatorias acciones del Estado de Israel. La República Bolivariana de Venezuela exige el cese de los ataques criminales al pueblo palestino, el fin del bloqueo a la Franja de Gaza asediada por Israel, e impulsar alternativas serias que promuevan la paz y estabilidad en Medio Oriente, a partir del reconocimiento de un Estado de Palestina soberano e independiente, sobre las bases de las fronteras anteriores a 1967”.

El martes 12 de agosto, una dotación de 12 toneladas de alimentos, agua potable y otros enseres de ayuda humanitaria partió en un avión de la Aviación Militar Bolivariana con destino a Egipto, donde será llevada hasta Gaza. Esta ayuda fue reunida voluntariamente por el pueblo y el Estado de Venezuela en una colecta nacional que tuvo ocho días de duración.

El canciller Elías Jaua adelantó que se trata de la primera de una serie de dotaciones que serán enviadas al pueblo palestino. En las próximas 48 horas partirán 15 toneladas de alimentos, medicinas y frazadas. Jaua anunció que ya está lista la Casa de abrigo a niños y niñas palestinos, para recibir huérfanos y heridos por el período de tiempo que sea necesario. La casa ha sido impulsada con apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Instituto de Defensa de Niños, Niñas y Adolescentes (Idena), ente rector de la política de protección al niño y al adolescente en Venezuela. La Casa llevará el nombre de Hugo Chávez.

Riad Al-Malki, presente en el acto realizado en el Aeropuerto de Maiquetía (Caracas), manifestó que “la situación en la Franja de Gaza es insoportable, es como si fuera un terremoto”. Informó que los ataques han dejado hasta el momento casi 2 mil muertos, más de 10 mil heridos y han destruido totalmente 11 mil casas, 141 escuelas y 17 hospitales.

Ese mismo día, la Asamblea Nacional aprobó un repudio por el asesinato de once periodistas en Gaza. El diputado Earle Herrera denunció un “crimen comunicacional” contra Palestina, ya que “se está silenciando por parte de las grandes corporaciones comunicacionales del planeta”. Anunció la donación de todo lo recaudado durante la Feria del Libro de Caracas, realizada entre el 25 de julio y el 10 de agosto.

En la tarde del 13 de agosto se realizó un acto en la Plaza de Bolívar de Caracas, donde el pueblo venezolano brindó su solidaridad con el canciller Al-Malki y el pueblo de Palestina. Estuvieron presentes el canciller Elías Jaua, María Gabriela Chávez, hija de Hugo Chávez y la embajadora de Palestina en Venezuela, Linda Sobeh Alí. “Chávez convirtió la causa del pueblo palestino en una causa nacional venezolana. Para nosotros no es una causa externa, es una causa que asumimos como propia, como pueblo, gobierno y nación”, aseveró el canciller Jaua.

Conferencia conjunta entre Maduro y el canciller palestino

Por la noche, tras el acto en plaza Bolívar, Al Malki se reunió con el presidente Nicolás Maduro y luego brindaron una conferencia de prensa. Allí, Maduro afirmó que “la causa de Palestina es la causa de la humanidad. La hemos comparado a otras causas importantes que el mundo vivió, como el apartheid en Sudáfrica, contra el que luchó Nelson Mandela. Un hombre que tuvo una amistad profunda con Yasser Arafat y fue solidario con el pueblo de Palestina”.

Recordó que ante causas de racismo, como el apartheid en Sudáfrica y el Holocausto en Europa, sólo los hombres y mujeres valientes alzaron su voz, mientras el mundo les daba la espalda. Y en ocasión de su cumpleaños 88, recordó al “Comandante infinito” Fidel Castro, quien siempre apoyó la causa del pueblo sudafricano: “En el momento que todo el mundo callaba y miraba hacia otro lado, allí estaban los revolucionarios del mundo apoyando la causa del pueblo”.

Maduro afirmó que “la causa palestina nosotros la reivindicamos y la vamos a seguir reivindicando porque es la causa más justa de la humanidad hoy por hoy. Quieren exterminar al pueblo palestino, es una guerra de exterminio, de un poder financiero que gobierna a Israel, un poder mediático, de la industria militar”. Y agregó: “Si el pueblo palestino fuera exterminado, después irían por todo el pueblo árabe. Es, hoy por hoy, la lucha más justa. Nosotros llamamos a incrementar la solidaridad con valentía contra el pueblo palestino, no ceder a los chantajes. No es una guerra religiosa, no es ni siquiera una guerra, es un ataque contra un pueblo inerme”.

Riad Al-Malki agradeció el apoyo solidario de Venezuela, “no sólo de ahora, sino de mucho antes, desde que Venezuela descubrió a Palestina a través del Comandante Eterno Chávez, que ahora sigue con el presidente amigo Nicolás Maduro”. También ratificó los lazos de amor y cariño entre los pueblos: “Esperamos que ustedes lo sigan haciendo, porque la nación no se acabó, la nación va a continuar”.

Maduro anunció una convocatoria para todo el pueblo árabe residente en Venezuela “para ver un plan de apoyo y reconstrucción en Gaza. Acompañar modestamente al pueblo de Gaza, al pueblo palestino en la reconstrucción que tiene que asumir”. Y concluyó ratificando: “Sientan siempre que esta es su casa. Mahmoud Abbas y usted, canciller, pueden contar siempre con el corazón bueno, amoroso y solidario del pueblo de Bolívar y de Chávez”.

 

Micaela Ryan, desde Caracas – @LaMicaRyan

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas