Medio Oriente

13 agosto, 2014

Franja de Gaza: vence una nueva tregua

Este miércoles a la medianoche (hora de Gaza) vence una nueva tregua de 72 horas. Israelíes y palestinos se encuentran negociando en Egipto pero, ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo, Israel ya anunció que reiniciará la agresión.

Este miércoles a la medianoche (hora de Gaza) vence una nueva tregua de 72 horas. Israelíes y palestinos se encuentran negociando en Egipto pero, ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo, Israel ya anunció que reiniciará la agresión.

Más de un mes después de que Israel iniciara la agresión sobre la Franja de Gaza y a pesar de las sucesivas treguas que se dieron los últimos días, el conflicto parece no tener fin. En la medianoche de este miércoles vence un nuevo alto el fuego de 72 horas y las autoridades israelíes ya anunciaron que retomaran los bombardeos si no se logra un acuerdo.

Las negociaciones que se llevan a cabo en Egipto entre el gobierno de Israel y la Autoridad Nacional Palestina (ANP) con la mediación del país anfitrión, hasta el momento no han logrado resultados.

Desde el gobierno palestino se busca poner fin a la ofensiva de Tel Aviv para poder dar inicio a la reconstrucción de la Franja de Gaza que ha quedado totalmente destruida. Miles de casas fueron destruidas junto a hospitales, escuelas, mezquitas y la única planta de electricidad del territorio.

«Creemos que el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, debe tomar el control de Gaza y ser activo en su reconstrucción», afirmó el ministro de Finanzas palestino, Yair Lapid. Lapid también planteó la necesidad de «una conferencia mundial sobre el futuro de Gaza», que incluya a gobiernos de la región árabe y otros bloques como la Unión Europea.

Por su parte, Israel sostiene que es necesaria la desmilitarización completa de la Franja, es decir la eliminación total de las organizaciones de resistencia que luchan por la existencia de un Estado palestino. Derecho que Israel viene negando hace décadas.

Desde el inicio de esta ofensiva el 8 de julio pasado murieron 1940 palestinos, 459 de ellos menores de edad, y 67 israelíes.

Más allá de lo que suceda con esta tregua, el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas decidió conformar una comisión investigadora que determinará si se cometieron crímenes de guerra durante la operación «Margen Protector».

El equipo estará encabezado por el canadiense William Schabas, un profesor de derecho internacional en la Universidad de Middlesex en Inglaterra, especializado en casos de genocidio. También contará con el jurista senegalés Doudou Diene, profesor de derecho público y que fue experto de la ONU sobre las formas contemporáneas de racismo y xenofobia, y una tercera persona a designar, después de que la jurista británico-libanesa Amal Alamuddin declinara la invitación.

Los principales medios locales rechazaron la designación del presidente de la comisión porque en 2011 manifestó su deseo de llevar al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ante la Corte Internacional de Justicia por delitos de lesa humanidad.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas