12 agosto, 2014
En Facebook Argentina te definís como querés
Dos meses de trabajo entre la FALGBT , la CHA y Facebook Argentina hicieron posible habilitar la opción de “personalizar” el género para cada usuario que utilice el sitio creado por el programador Mark Zuckerberg.

Luego de años de campañas realizadas por usuarios que abrieron páginas en la red social para solicitar el cambio en la identidad de género y dos meses de trabajo entre la FALGBT , la CHA y Facebook Argentina, se habilitó la opción de “personalizar” el género para cada usuario.
Facebook junto a la asesoría de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) y la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) elaboraron una nueva lista desplegable que se extiende en más de 50 posibilidades para elegir entre una variedad de géneros. De esta manera, Argentina se convirtió en el primer país de Latinoamérica en sumar un paso a la libertad de elección e inclusión social en las redes. En el resto del mundo, Estados Unidos, España y el Reino Unido ya emplean la iniciativa, que en un futuro se expandirá a otros países.
La idea nació con la instalación de las oficinas de Facebook en la Argentina; desde allí señalaron que el principal objetivo de la aplicación es que al ingresar, el usuario pueda sentirse cómodo siendo fiel a sí mismo y para eso la expresión de género más allá de «hombre» o «mujer» es trascendental.
Además, la plataforma permite modificar el uso del pronombre que utiliza la red social para notificar a los contactos por el cumpleaños del usuario. Conjuntamente con «él» y «ella» se añadió el neutro, sin pronombre.
Marcela Romero, presidenta de la Asociación Transgénero, Travestis y Trans (ATTTA) y Alba Rueda, de 100% Diversidad, fueron las primeras usuarias en precisar su identidad en Facebook, con lo que se concretó el lanzamiento de la nueva plataforma en la Argentina.
Alejandro Zuzenberg, director general de Facebook Argentina, declaró que las nuevas modificaciones “son parte de la identidad argentina” y “significan mucho como impacto cultural más allá de lo tecnológico».
“Que la Argentina se sume a esta movida global nos permite una mayor visibilidad, indispensable para seguir construyendo inclusión e igualdad, también en las redes sociales», afirmó el presidente de FALGBT, Esteban Paulón.
César Cigliutti, dirigente de CHA, dijo: «Que Facebook haya elegido a la Argentina para presentar la opción de género personalizado expresa su decisión de considerar en la identidad la diversidad sexual en todas sus expresiones”.
Durante la apertura oficial de la sede local de la compañía, en mayo, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner había destacado la iniciativa de Facebook de admitir la diversidad de géneros y anticipó su disponibilidad entre los usuarios de la Argentina.
¿Cómo configurás las nuevas opciones?
1. Ingresá en la solapa Información de tu perfil.
2. Luego, se deslizará un menú de opciones que lleva a la Información básica y de contacto.
3. Después, en la pestaña Sexo, seleccioná Personalizar e introducí en el campo género el término de tu preferencia.
4. Elegí que pronombre preferís.
5. También podés elegir quién o quiénes podrán ver esa información (público, amigos, sólo yo, entre otros).
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.