6 agosto, 2014
La Confederación Argentina de Basquetbol fue intervenida por seis meses
Mediante un decreto publicado en el boletín oficial, el gobierno Nacional decidió intervenir el máximo ente del basquetbol nacional luego de las denuncias realizadas por los jugadores de la “generación dorada” y la renuncia de varios directivos.

Mediante un decreto publicado en el boletín oficial, el gobierno Nacional decidió intervenir el máximo ente del basquetbol nacional luego de las denuncias realizadas por los jugadores de la “generación dorada” y la renuncia de varios directivos.
La medida fue dispuesta por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y se extenderá por 180 días. El interventor designado es Federico Susbielles, ex basquetbolista actual gerente de Coordinación de Unidades de Gestión Local del PAMI.
Según reza el decreto, la intervención se llevará a cabo con “desplazamiento de autoridades” y Susbielles tendrá “facultades de administración y gobierno, para regularizar la institución, conformar los órganos sociales y considerar promover las denuncias pertinentes en caso de presumir la existencia de defraudación o estafa a la entidad”.
El conflicto en la Confederación Argentina de Basquetbol (CABB) se destapó cuando en abril de este año renunció su presidente, Germán Vaccaro. Según el renunciante, lo hizo por “razones de estricto orden personal”, pero lo que vino después fue el destape de un entramado de negocios millonarios y un enorme pasivo en la entidad.
Varios jugadores de la selección nacional de básquet denunciaron esta situación e incluso amenazaron con no jugar el mundial de España que está pronto a comenzar. Los hechos se fueron sucediendo y, a medida que se fueron conociendo los negociados, una decena de dirigentes de la CABB renunciaron.
La Secretaría de Deportes de la Nación, a cargo de Carlos Espínola, hizo una presentación la semana pasada en la que dio cuenta de la delicada situación económica e institucional que atraviesa la confederación por la que finalmente se llevó a cabo su intervención.
«Hay muchas irregularidades en la gestión Vaccaro», explicó Espínola y sostuvo que el objetivo es poder normalizar la situación de la CABB. «La posición fue acompañar a la Generación Dorada, sentí que era un compromiso como deportistas y una obligación como secretario de deportes», agregó.
Según informó el portal Infobae, la institución “entregó cheques por ocho millones de pesos que fueron rechazados y tiene pagues pendientes con la AFIP y otras dependencias. Además, se detectaron violaciones de las normativas laborales y falta de control de los órganos administrativos”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.