1 agosto, 2014
Fallo judicial obliga a la reposición de los delegados de Lear
La Justicia ordenó a SMATA reponer a la comisión interna de Lear que fuera revocada en una asamblea coercitiva, fradulenta y “sin derecho a voz” organizada por el titular del gremio, Ricardo Pignanelli. Buenas noticias para los más de 100 trabajadores despedidos de la autopartista.

La Justicia ordenó a SMATA reponer a la comisión interna de Lear que fuera revocada en una asamblea coercitiva, fradulenta y “sin derecho a voz” organizada por el titular del gremio, Ricardo Pignanelli. Buenas noticias para los más de 100 trabajadores despedidos de la autopartista.
Este jueves el Juzgado del Trabajo de feria de la Capital Federal dictaminó que se dejen sin efecto las decisiones de la asamblea irregular convocada por el Consejo Directivo nacional del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) el pasado 17 de julio, instancia en la que los trabajadores de la autopartista Lear fueron “coaccionados” para votar una revocatoria del mandato de la comisión interna de la fábrica, compuesta por los delegados Rubén Darío Matu, Silvio Darío Fanti, Gustavo Daniel Farías y Gustavo Enrique Troccaioli.
El fallo cuestiona la asamblea convocada por Pignanelli y exige la reposición inmediata de la comisión interna cuestionada por el oficialismo de SMATA planteando “Ordenar al sindicato SMATA no innovar en el cargo gremial y condición de delegados gremiales” de Matu, Fanti, Farías y Troccaioli. Y agrega: “Dicha manda judicial deberá ser cumplida en el plazo de 24 horas por la entidad sindical bajo apercibimiento de aplicársele una multa de dos mil pesos por cada trabajador y cada día de demora”.
Si bien el recurso revocatorio se encuentra previsto en los estatutos del sindicato (el art. 18, inciso f, señala: “El mandato de los delegados podrá ser revocado mediante asambleas de sus mandantes convocadas por el Consejo Directivo Nacional. La convocatoria podrá ser efectuada por propia decisión del Consejo Directivo Nacional o a petición del diez por ciento del total de los representados”), la Justicia consideró que a la asamblea convocada por Pignanelli como “irregular” y “fraudulenta”.
Además se encuentran en curso diversas demandas penales contra los dirigentes del gremio por “coacción” e incluso por “secuestro” contra los trabajadores obligados a participar de la particular “asamblea sin derecho a voz” del 17 del mes pasado. Una de las denuncias, presentada por la abogada y diputada del FIT Myriam Bregman, responsabiliza a la cúpula de SMATA de “secuestrar trabajadores, subirlos a un colectivo y llevarlos al sindicato para hacerlos votar uno por uno a favor de revocarles el mandato a los delegados, bajo amenaza de ser despedidos”.
Por otro lado, la Justicia también ratificó sentencias que garantizan el reingreso a la planta de los miembros despedidos de la comisión interna. Por lo menos cuatro sentencias de la juez Stella Maris Vulcano intiman al Ministerio de Trabajo a que garantice el cumplimiento de estas resoluciones, que la autopartista se viene negando sistemáticamente a obedecer. En horas de la noche del jueves, por primera vez los delegados despedidos fueron recibidos por un funcionario del Ministerio, Norberto Ciaravino, quien “se comprometió a dar cumplimiento de la resolución judicial”, aunque sin anticipar fechas.
Además de las resoluciones favorables de la Justicia, los trabajadores de Lear también pudieron abrir un canal de diálogo con representantes de la opositora CGT Azopardo. Luego de la reunión en la cartera laboral, los representantes de los más de 100 despedidos de Lear se reunieron con el titular de la CGT opositora, Hugo Moyano, quien estaba compañado por sus hijos Pablo y Facundo. Fue una extensa reunión en la que, según plantearon los delegados de la autopartista, les pidieron “medidas concretas de apoyo a nuestra lucha y que el paro que se está por convocar incluya entre sus demandas el rechazo a todos los despidos y el apoyo a la lucha de Lear”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.