31 julio, 2014
Israel fue declarado «Estado terrorista» por Bolivia
El día miércoles, luego de una reunión de gabinete, el presidente Evo Morales anunció que para Bolivia, Israel pasaba a ser considerado un «Estado terrorista». Además, desde ahora los ciudadanos israelíes deberán tramitar previamente una visa para ingresar al país del altiplano.

El día miércoles, luego de una reunión de gabinete, el presidente Evo Morales anunció que para Bolivia, Israel pasaba a ser considerado un «Estado terrorista». Además, desde ahora los ciudadanos israelíes deberán tramitar previamente una visa para ingresar al país del altiplano.
Tras efectuarse la reunión con sus ministros, el gobierno boliviano confirmó que Israel había sido incluido en la «lista 3». Según explicó Evo Morales “pasar a la lista 3 significa, en otras palabras, que estamos declarando un Estado terrorista (a Israel)”.
El mandatario justificó la decisión en que “lamentablemente el Gobierno de Israel no respeta las convenciones internacionales, los derechos humanos” y calificó de «genocidio» lo que está sucediendo en Gaza. Por este motivo el Estado boliviano debe «tomar las previsiones» para el ingreso de los ciudadanos israelíes a su territorio.
Así se informó también que desde ahora cualquier ciudadano de Israel deberá solicitar una visa si desea ingresar a territorio boliviano. «Como país, como pueblo, hemos tomado la firme decisión de denunciar el acuerdo sobre visas con Israel del 17 de agosto de 1972, que se firmó bajo un régimen de la dictadura en Bolivia y que permitía a los ciudadanos israelíes ingresar a Bolivia libremente sin tener visa de ingreso», destacó Morales.
El tramite deberá realizarse «con consulta previa a la Dirección Nacional de Migración, que evaluará la pertinencia, la justificación de sus ingresos».
Esta decisión del gobierno boliviano, cuando los palestinos asesinados ya ascienden a más de 1300, es un ejemplo de solidaridad internacional y soberanía diplomática. Ya en 2009, tras los bombardeos y asalto terrestre a Gaza, que también dejó miles de víctimas civiles, el gobierno boliviano rompió relaciones diplomáticas con Israel al argumentar que se cometieron «crímenes de lesa humanidad».
También han tomado medidas diplomáticas los gobiernos de Venezuela, El Salvador, Chile y Perú, entre otros, que han llamado a consulta a sus embajadores.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.