30 julio, 2014
Se van todos: renunciaron 7 dirigentes de la CABB
Luego de la salida de Daniel Zanni como presidente, renunció el interino, Ricardo Siri, junto con otros siete integrantes de la Comisión Directiva. Se allana así el camino a la intervención. Mientras tanto, la Selección espera por la posibilidad de que Ginóbili juegue el Mundial.

Luego de la salida de Daniel Zanni como presidente, renunció el interino, Ricardo Siri, junto con otros siete integrantes de la Comisión Directiva. Se allana así el camino a la intervención. Mientras tanto, la Selección espera por la posibilidad de que Ginóbili juegue el Mundial.
Que se vayan todos, que no quede ni uno solo. Tal era el pedido de los jugadores, con apoyo oficial en la figura del secretario de Deportes, Carlos «Camau» Espínola. Todos aquellos relacionados con la gestión de Germán Vaccaro debían dejar sus cargos, o la amenaza de renuncia de los jugadores podría hacerse efectiva. Los dirigentes de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB), sin embargo, se aferraban a sus respectivos sillones.
El santiagueño Daniel Zanni, que había sido electo presidente el pasado 10 de julio, le confirmó a Hernán Sartori, periodista de Olé, que iba a renunciar. Convocó a una conferencia de prensa -donde se esperaba que hiciera el anuncio- pero se arrepintió y dedicó el espacio a atacar a los basquetbolistas y exigirles que «se dediquen a jugar». Dos horas después, otro cambio; un llamado del ex gobernador de su provincia y actual presidente provisional del Senado, Gerardo Zamora, le dio el impulso definitivo hacia la puerta.
Quedaba entonces en el cargo el vicepresidente, Ricardo Siri, que ya se había hecho cargo de la conducción interina tras la renuncia de Vaccaro, el 29 de abril. Definido a ser el hombre que encontrara la salida a la crisis, solamente encontró la suya. Los jugadores no quieren sentarse a la misma mesa con él, y el secretario de Deportes tampoco. De hecho, la respuesta desde el Gobierno fueron dos allanamientos de la Inspección General de Justicia, en busca de los elementos legales necesarios para fundamentar la intervención.
Fue entonces que, sin ningún tipo de apoyo, Siri presentó su dimisión y convenció a la mayoría de sus colegas de que hicieran lo mismo. Junto con él, se fueron Guillermo Lombardi (vicepresidente 2º), Vicente Castellano (secretario general), Gerardo Montoya (tesorero), Sergio Gatti (protesorero), Othar Macharashvili y Mario Ontivero (vocales). Este último, justamente, presidente de la Federación cordobesa, es el candidato de los jugadores para ocupar conducir la Confederación. De esta manera, el presidente de la Federación Metropolitana, Fabián Borro, quedará como presidente en funciones.
Mientras tanto, «Camau» Espínola le aseguró a Télam: «Venimos hablando directamente con la FIBA (Federación Internacional de Básquetbol), para normalizar el funcionamiento de la CABB». Dijo tener diálogo con Horacio Muratore, vicepresidente argentino del ente rector mundial, que asumirá como máximo dirigente del básquetbol internacional el próximo 28 de agosto. Mediante esta negociación, se busca evitar sanciones a los seleccionados argentinos por la intervención gubernamental que, ya sin lugar a dudas, se aproxima.
San Antonio no quiere que Manu juegue
A pesar de los estudios hechos a Emanuel Ginóbili para comprobar su recuperación de una fractura por estrés en la tibia derecha habían sido alentadores, según lo que aseguró el médico de la Selección argentina, Diego Grippo, los San Antonio Spurs le enviaron al crack argentino una carta en la que le prohíben la disputa del próximo Mundial de España.
La decisión del máximo dirigente del equipo texano de la NBA, RC Buford, es definitiva y es impedirle a Manu jugar con Argentina. Sin embargo, el escolta podría tener alguna oportunidad de destrabar el conflicto hablando con el entrenador, Gregg Popovich, con quien había pactado previamente que, si no sentía dolor, iba a viajar a España.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.