Fútbol argentino

30 julio, 2014

¿Cómo sigue el fútbol sin Grondona?

Tras la muerte del dirigente máximo, se desatará la pelea por la sucesión. Luis Segura, vicepresidente de AFA y presidente de Argentinos Juniors, asumirá el cargo interinamente con el deber de llamar a elecciones. Además, se declararon siete días de luto y se suspendió la fecha del fin de semana.

Tras la muerte del dirigente máximo, se desatará la pelea por la sucesión. Luis Segura, vicepresidente de AFA y presidente de Argentinos Juniors, asumirá el cargo interinamente con el deber de llamar a elecciones. Además, se declararon siete días de luto y se suspendió la fecha del fin de semana.

El fútbol argentino no será el mismo después de Julio Grondona. Nunca antes un dirigente había concentrado tanto poder en sus manos, y será muy difícil que otro puede hacerlo. Pero sin dudas serán varios los que quieran intentarlo.

En primer lugar, hay que decir que en este momento el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino es Luis Segura, hombre de Argentinos Juniors -que ganó en los últimos días mucha prensa a partir de la llegada a su club de Juan Román Riquelme-, que ejercía como segundo del Jefe. Deberá llamar en «un tiempo prudencial» a elecciones.

La pregunta que surge inmediatamente es ¿habrá candidato único, como durante los últimos 35 años? Probablemente no. Si bien ante la falta de apoyo nunca presentó candidatos opositores, Vélez Sarsfield fue siempre el club que estuvo en contra de Grondona. Es de esperar que, de la mano de su líder histórico, Raúl Gámez, intente organizar un armado.

Desde hace tiempo se nombra Alejandro Marón, presidente de Lanús, otro de los «clubes modelo» como posible sucesor. El Granate, a pesar del estilo de gestión que tiene similitudes con la del Fortín, siempre se mantuvo en la órbita del hombre de Sarandí. Inevitablemente, entre el oficialismo duro habrá un candidato: ya sea Segura, o el propio Julio Grondona (hijo). Y también existe la posibilidad de que el interior se encolumne detrás de un nombre que no provenga de la Capital; durante mucho tiempo, ese hombre fue Germán Lerche, ex presidente de Colón, hoy caído en desgracia y complicado judicialmente. Armando Pérez, de Belgrano, o Guillermo Lorente, de Newell’s, son opciones potables.

Además de todo esto, la competencia entra en un impasse. El torneo de 30 equipos surgido de la imaginación del presidente fallecido probablemente se lleve a cabo, ya que los tiempos para dar marcha atrás son demasiado cortos. Sin embargo, todos los torneos de transición que iban a comenzar este fin de semana lo harán más tarde, ya que se declaró un luto de 7 días y se suspendieron todos los partidos.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas