28 julio, 2014
La Comic-Con se sacó la máscara
Con la ciudad de San Diego en California vestida para la ocasión y tras cinco días de trailers, exhibiciones, novedades (y no tanto) y algunas filtraciones finalizó la 45ma edición de la convención de cómics más grande del mundo.

Con la ciudad de San Diego en California vestida para la ocasión y tras cinco días de trailers, exhibiciones, novedades (y no tanto) y algunas filtraciones finalizó la 45ma edición de la convención de cómics más grande del mundo.
Fueron cuatro días sin respiro para los fanáticos de los cómics y la ciencia ficción de todo el mundo. Diversas novedades en cuanto a cine, historietas y lanzamientos de todo tipo se revelaron en el Centro de Convenciones San Diego cuyo recinto con capacidad para 6 mil personas congregó tanto aficionados (muchos disfrazados a la manera de sus personajes favoritos) como dibujantes y actores para promocionar sus trabajos.
Los orígenes del mayor concilio geek del mundo dan cuenta perfectamente de la evolución del mundo sci-fi: del sotano de un hotel con capacidad para 300 personas (donde en 1976 estrenó detalles de la historia del cine fantástico como Star Wars) hoy en día es el megaevento estrella de San Diego, ciudad a la que le dejó un estimado 117 millones de dólares este año. Esto queda bien plasmado en el documental Comic-Con Episode IV: A Fan’s Hope de Morgan Spurlock (Supersize Me, 2005) que hace un recorrido histórico del megaevento pop por excelencia. Es por estas y otras cosas que todo pionero del mundillo fantástico intenta llegar a su meca cada año, pudiendo ser su oportunidad de ser descubierto por una de las tantas empresas que buscan talentos allí.
Hoy dominio de nada menos que de Hollywood, la Comic-Con conjugó la presencia de compañías de la magnitud de FOX, HBO, Warner, Paramount y tantas otras majors para promocionar sus productos. En la versión 2014 de la convención no fue menor el papel de las redes sociales para la promoción y el voyeurismo del megaevento, desde donde se filtraron novedades como el teaser de la superproducción Batman V Superman, con fecha para 2016 y donde también periodistas y corresponsales de todo el mundo podían informar en tiempo real desde incorporaciones y bajas actorales en Game of Thrones hasta la confirmación de una nueva temporada de The Walking Dead.
Asimismo, una de las jornadas dio lugar a la entrega del premio Eisner, el Oscar del mundo de los cómics, otorgado al español David Aja por su trabajo en Hawkeye.
Algo que dejó en claro la Comic-Con de este año fue un hecho concreto: el presente y futuro de la industria reposa sobre los hombros de la reutilización de clásicos. Desde el megatanque colosal que es Batman V Superman hasta la remake de Guardianes de la Galaxia, pasando por la nueva Avengers y la secuela de Godzilla, los productores de Hollywood entregan sus esperanzas en reinterpretar viejas glorias en lugar de apostar a nuevas maravillas.
Pero repasemos los anuncios más resonantes que se escucharon en estos cuatro días:
– El juego tiene nuevos jugadores: Con un video de los actores enterándose, HBO anunció la adición de nueve personajes a la serie Game Of Thrones. Asimismo y con la presencia de su creador, George R. R. Martin, se anunció el comienzo de rodaje a fines de julio y su posterior estreno en 2015.
– Un mundo bipolar: Dos potencias se enfrentarán en 2016, y San Diego lo vislumbró con un intrigante teaser. Con la presencia de la nueva Mujer Maravilla, Gal Galdot, y Ben Affleck junto a Henry Cavill y el director Zach Snyder, se revelaron las primeras imágenes de Batman V Superman. Más allá de los cambios en el atuendo de la guerrera más conocida de los cómics, cambiando la bandera norteamericana por cálidas tonalidades metálicas, no se vieron grandes novedades.
– Springfield & Quahog un solo corazón: Bastante se habló en el último mes sobre el capítulo que cruza estos dos mundos tan reconocibles como son los de Los Simpson y Padre de familia. La realidad es que finalmente tenemos más certezas que especulaciones sobre este peculiar y ¿esperado? evento: el episodio, que durará una hora, se llamará “The Simpson – Guy” e involucrará a los personajes más importantes de ambas series y será estrenado el 28 de septiembre. La trama girará en torno a los Griffin visitando Springfield, donde encontrarán a su familia más famosa y, entre otras cosas, Peter y Homero compararán cervezas, Bart y Stewie andarán en patineta y Moe sufrirá llamadas en broma de ambos niños. De regalo, aparecerá Bob de la exquisita serie animada Bob’s Burger.
– El mal no descansa: Una de las grandes noticias en cuanto a clásicos se refiere fue la de una nueva reversión de la joya del terror Evil Dead, esta vez en formato serie. Tras su exitosa remake a cargo del uruguayo Federico Álvarez, su director original y creador Sam Raimi anunció la readaptación, escrita por él, su hermano Ivan Raimi y Bruce Campbell, productor y protagonista de la franquicia.
– Christopher Nolan tiene su Odisea: Junto al ganador del Oscar Matthew McCounaghey, el director de la última trilogía de Batman presento el tráiler de su Interstellar, cuya trama gira alrededor de “lo que somos los seres humanos y el lugar que ocupamos en el universo”. En cuanto a este concepto, el propio Nolan afirmó que lleva a que su película se convierta en su propia “2001: Odisea en el espacio”.
A estas se suman muchas otras novedades, como el estreno de iZombie, temporadas nuevas de Orphan Black, Bates Motel, Sleepy Hollow, Vikings, Arrows, etc., o asimismo la posible adaptación al cine de los videojuegos Warcraft y Last of Us. Lo cierto es que, si se habla de una Tierra del Nunca Jamás, se habla de la Comic-Con de cada año.
Iván Soler – @vansoler
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.