25 julio, 2014
Se cumplen 10 años del secuestro y desaparición de Fernanda Aguirre
María Fernanda Aguirre desapareció con sólo 13 años de edad un 25 de julio de 2004 cuando caminaba hacia su casa. Vivía en San Benito, un pequeño pueblo de 6.500 habitantes cerca de Paraná, Entre Ríos.

María Fernanda Aguirre desapareció con sólo 13 años de edad un 25 de julio de 2004 cuando caminaba hacia su casa. Vivía en San Benito, un pequeño pueblo de 6.500 habitantes cerca de Paraná, Entre Ríos.
A su madre, María Inés Cabrol, le cambió la vida en un instante. Pero con la misma fuerza que otras madres, no se rindió ni se sentó a esperar. Con los pocos recursos con los que contaba, comenzó a buscar a su hija, para descubrir que había sido secuestrada por redes de trata para la prostitución. Golpeó puertas, recorrió infinidad de pasillos, develando también la impunidad de la que gozan estas redes y la gran complicidad política, judicial y de las fuerzas de seguridad con todo ello.
Gracias a su lucha, un mes después de la desaparición de Fernanda la policía detuvo a Miguel Lencina, un vecino con antecedentes penales por homicidio que no llegó a ser juzgado porque apareció ahorcado en su celda. Recién en 2007, la Justicia de Paraná condenó a Mirta Analía Chaves, esposa de Lencina, a 17 años de prisión por ser coautora material y responsable del secuestro.
María Inés buscó a Fernanda durante 6 años, persiguiendo pequeñas pistas que ella le iba dejando en diferentes prostíbulos por los cuales la iban “rotando” y siguiendo testimonios de mujeres que decían haberla visto en alguno de estos lugares. En varias oportunidades las organizaciones feministas estuvierons a su lado cuando lograba reunir algo de dinero para viajar y participar de las concentraciones contra la trata de mujeres. En esas oportunidades decía: “Voy a dejar la vida buscando a Fernanda”. Y luchó hasta el final, hasta que una leucemia diagnosticada tardíamente no le permitió seguir y le provocó la muerte en mayo de 2010.
La lucha por la aparición de Fernanda la continúa su abuela, María Dora Alterbach de Cabrol de 74 años, quien aseguró en las últimas horas que su nieta, que hoy tendría 23 años, está viva. «Por supuesto que pienso que está viva», aseveró a Télam, «la seguimos buscando, pero no sabemos nada de ella». Todo ello a pesar de que el año pasado, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación elevó a 150.000 pesos la recompensa para quien aporte datos sobre el paradero de Fernanda Aguirre.
A 10 años de la desaparición, se realizará en San Benito un congreso contra las violencias, con el objetivo de incrementar acciones preventivas frente a los maltratos y la explotación sexual, organizado por la Fundación Queremos Ayudar. La sede será el colegio parroquial San Benito Abad, adonde estudiaba Fernanda y en el cual se ha realizado un mural para recordarla.
María Paula García – @MariaPaula_71
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.