24 julio, 2014
¿Debe seguir Sabella en la Selección?
Ya a diez días del doloroso desenlace en la final de la Copa del mundo frente a Alemania, el tema del momento, en lo que a la Selección Argentina se refiere, es saber si Alejandro Sabella seguirá al mando de la misma. La pelota está de su lado, ya que desde la AFA lo quieren retener, pero ¿Debe seguir «pachorra» siendo el técnico del equipo?

Ya a diez días del doloroso desenlace en la final de la Copa del mundo frente a Alemania, el tema del momento, en lo que a la Selección Argentina se refiere, es saber si Alejandro Sabella seguirá al mando de la misma. La pelota está de su lado, ya que desde la AFA lo quieren retener, pero ¿Debe seguir «pachorra» siendo el técnico del equipo?
El tema se puede abordar desde muchos aspectos. Estilos, formas, proyección, resultados, logros. A la hora de pensar en la continuidad de un técnico o no, hay que tenerlos todos en cuenta. Cuando Alejandro Sabella asumió después de la salidade Batista allá por el 2011 tras la eliminación en la Copa América, a mas de uno le sonaba mas a apuesta que a certeza.
Con los pergaminos de haber sido ayudante de Daniel Pasarella durante un largo tiempo y haber conquistado la Copa Libertadores con Estudiantes en 2009, se hizo cargo de un equipo en el que hasta Lionel Messi era cuestionado por hinchas y periodistas.
A pachorra lo que es de pachorra. A ese equipo, después de un comienzo dubitativo en el que por eliminatorias perdió con Venezuela y empató con Bolivia de local, lo levantó a partir de aquella remontada en tierras colombianas. Desde allí, se encaminó a una cómoda clasificación para Brasil 2014 ganando las eliminatorias por amplio margen, algo que hace bastante no ocurría.
Con el Mundial encima, mucho se habló del armado de la lista. Jugadores como Enzo Perez, Basanta y Rojo fueron marcados con el «juegan porque Sabella los tenía en Estudiantes». Y mas allá que seguramente esa frase tenga algo de cierto, los niveles mostrados por cada uno (especialmente Rojo y Perez) en la Copa del Mundo le dieron la razón al entrenador.
Otro de sus «pollos» fue Federico Fernandez. Sabella apostó durante todas las eliminatorias a mantener y darle rodaje a la dupla central que éste formaba con Garay. Pasados 4 partidos en Brasil y viendo que el nivel de Fede no fue bueno, para cuartos de final no dudó en meter mano y mandar a la cancha a Demichelis, incluido a último momento por su experiencia y nivel actual. Otro poroto para Pachorra. Formó un grupo, lo consolidó, lo convenció, le dio una identidad al equipo y los jugadores le respondieron. Fundamental la credibilidad para ser líder.
Para terminar con los méritos del DT, que decir de los resultados… Llevó a la Selección Argentina al lugar al que había faltado los últimos 24 años. Llegó a la final de un Mundial, volvió a ilusionar y darle felicidad al pueblo futbolero argentino tras años de decepciones y estuvo a nada de conseguir el logro máximo. Perdió contra una Alemania que en la previa era gran candidata a 9 minutos de los penales.
Se puede diferir en gustos de juego, estilos, pero no se pueden negar estos méritos. A la hora de pensar un sucesor no hay candidato unánime. Simeone, Martino, Pellegrino y hasta el propio auto postulado Ramón Díaz, los nombres que surgen.
Simeone seduce por la última campaña exitosa con el Atlético de Madrid. Martino, quizás manchado por su año en el Barcelona sin éxitos, también está en buena consideración por su trabajo en la Selección de Paraguay y en Newells. En caso de una respuesta negativa por parte de Sabella, se verá.
Lo cierto es que pachorra tiene la decisión en sus manos. Ya ha manifestado que todavía no tomó la decisión. Mas allá de gustos, los méritos los hizo para ganarse 4 años de trabajo al frente del equipo, y por que no, buscar superar lo hecho en el hoy lejano Rusia 2018.
Matias Gallo
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.