Nacionales

23 julio, 2014

UNEN sin PRO

El Frente Amplio UNEN rechazó por unanimidad la sugerencia realizada por el presidente de la UCR de la Ciudad de Buenos Aires, Emiliano Yacobitti, de sumar al PRO en las internas del 2015.

El Frente Amplio UNEN rechazó por unanimidad la sugerencia realizada por el presidente de la UCR de la Ciudad de Buenos Aires, Emiliano Yacobitti, de sumar al PRO en las internas del 2015.

En el encuentro participaron representantes de las ocho fuerzas que componen el espacio luego de que  Yacobitti, cuyo espacio impulsa la candidatura de Martín Lousteau, afirmase a los medios que “UNEN tendría que cerrar un candidato y ver si compite (con el PRO). Mientras más amplias sean las PASO, mejor”.

El legislador porteño por Proyecto Sur, Javier Gentilini, reafirmó la intención de disputarle al PRO la jefatura de gobierno en 2015 y aseguró querer “descartar todo tipo de especulación” de cara a las elecciones del año próximo. Si bien no deshechó la posibilidad de que en algún distrito del interior del país pueda llegarse a un eventual acuerdo con la fuerza encabezada por Macri, “no tiene nada que ver con UNEN Capital”, subrayó.

“No existe ninguna razón para que en la Ciudad nos asociemos al PRO. Fue justamente acá que UNEN nació, con el respaldo del 2013, para ser una concreta alternativa de gobierno porteño y no para convalidar lo existente. UNEN está llamado a expresar el verdadero progresismo que hace falta en el país, no debemos ser furgón de cola de lo que representan Macri, Massa y Scioli”, afirmó Gentilini.

En el encuentro participaron, aparte de los ya nombrados Gentilini y Yacobitti, Hernán Rossi y Juan Farizano por la UCR, Roberto Baigorria por Libres del Sur, Verónica Gómez y Hernán Arce por el Partido Socialista, Julio Raffo de Proyecto Sur, Sergio Abrevaya por PODES, Maximiliano Ferraro por la Coalición Cívica ARI, Martin Hourest y Mariano Echenique por el GEN y Adrian Camps en representación del Partido Socialista Auténtico.

La postura de Yacobitti tuvo sus repercusiones también al interior de la UCR. El secretario general del Comité Nacional del Frente Amplio Unen (FAU), Juan Manuel Casella, envió una carta a Ernesto Sanz, quien encabeza el Comité, reclamando su intervención en vista de “la dimensión y la influencia nacional que adquieren las decisiones tomadas en la Capital Federal”. “La posibilidad de habilitar la participación del macrismo en las PASO que protagonizarán los candidatos de UNEN, constituye una incoherencia y una contradicción notoriamente inconvenientes para el desarrollo de nuestra decisión política de fondo», asegura la carta. Casella afirma también en el escrito que la incorporación de Mauricio Macri distorsionaría el objetivo de la construcción de una “alianza progresista y de centro izquierda.

Fernando “Pino” Solanas, por su parte, había declarado ante la iniciativa de Yacobitti que se estaría “traicionando la propuesta de UNEN y el voto ciudadano. Estamos en las antípodas de aceptar un acuerdo con el PRO. No necesitamos ir a buscar a nadie, ya le ganamos la ciudad al macrismo”, haciendo referencia al buen desempeño que tuvo el espacio en las primarias de 2013, donde obtuvo el 30 por ciento de los votos ubicándose en el primer lugar. En las elecciones generales consiguió el segundo lugar quedando detrás del PRO.

Más allá del rechazo a una posible confluencia con el espacio de Mauricio Macri, del encuentro salió la decisión de realizar un acto el día 11 de agosto para celebrar “el triunfo en las primarias de 2013”.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas