Nacionales

21 julio, 2014

La Plata: varios funcionarios municipales son investigados por coimas

La gestión del intendente de La Plata, Pablo Bruera, se encuentra nuevamente atravesada por una investigación judicial vinculada al pedido de coimas de parte de varios funcionarios de la comuna para rezonificar terrenos destinados al loteo y construcción de viviendas, en el marco del programa de créditos Procrear.

La gestión del intendente de La Plata, Pablo Bruera, se encuentra nuevamente atravesada por una investigación judicial vinculada al pedido de coimas de parte de varios funcionarios de la comuna para rezonificar terrenos destinados al loteo y construcción de viviendas, en el marco del programa de créditos Procrear.

El caso involucra a Mariano Bruera, hermano del jefe comunal; al secretario de Gestión Pública, Enrique Sette; al director general de Planeamiento y Obras Particulares, Gustavo Petró; y al director de Planeamiento, Roberto Moreno. Además, están bajo investigación penal los empleados Raúl Moratti y Cristian Ybarra.

El proceso en la Justicia provincial comenzó cuando Guillermo Andreau se presentó ante la Fiscalía de Delitos Complejos y denunció que integrantes del municipio le pidieron más de 200 mil dólares para avanzar con la rezonificación de sus dos terrenos ubicados en 52 y 161, en la localidad de Los Hornos, con el fin de lotearlos y ofrecerlos para el plan Procrear.

El fiscal de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio 8, Jorge Paolini, intervino los teléfonos de los funcionarios ahora procesados y de un ex, Ricardo Riddick, que fue director de Planeamiento. Según informó el medio local Infoplatense, Riddick era el nexo en el negocio entre Sette y Moratti. Este último era el que hablaba con el denunciante para convencerlo de pagar.

Paolini ordenó la realización de allanamientos en distintas dependencias del Palacio Municipal, entre las que se encuentra la Secretaría de Gestión Integral de Residuos y Mantenimiento Urbano, donde trabajaba Mariano Bruera. Este personaje -que en tiempos de campaña electoral controla la “patota” que impide a la oposición realizar actividades de proselitismo- se encuentra mencionado por imputados como el responsable de tramitar aquellos pedidos que impliquen sumas altas de dinero.

Incluso, el fiscal le pidió al juez a cargo de la causa que se encuentra bajo secreto de sumario Pablo Raelle del juzgado 3 de Garantías de La Plata que ordenara la detención de cuatro de los implicados, cuestión que deberá resolver luego de la feria judicial de 15 días que comienza este lunes.

Más allá de constatar fuertes indicios de coimas, Paolini descubrió que había dos cadenas de corrupción disputándose el negocio. Según el fiscal, la cadena de Sette competía en forma directa con la del secretario general de la Municipalidad, Jorge Campanaro, que además es abogado del principal diario platense, El Día.

El denunciante Guillermo Andreau visitó los estudios de Radionauta para hablar con el economista Leandro Amoretti en su programa radial Baldosa Floja, donde contó cómo fue el pedido de coimas de los funcionarios locales. “Me presenté para incorporar mis terrenos a la lista de oferentes de lotes para el programa Procrear. Cuando estoy haciendo los trámites en la Dirección de Planeamiento, llegó un funcionario con dos expedientes míos: ‘me dice el secretario de Gestión Pública (Sette) que me encargue de esto», detalló, previo a afirmar que “esa noche me llama y me habla en referencia a los terrenos: ‘por el auto grande, 135 mil dólares; y por el auto chico, 75 mil dólares’. En ese momento pienso ‘estos bandidos, no sólo me quieren coimear, sino además el léxico que utilizan”.

En ese momento formuló la denuncia ante el juzgado de Paolini, quien inició la investigación con la intervención de los teléfonos y luego los allanamientos.

Para el 28 de mayo, la entrada en escena del secretario general del Municipio, Jorge Campanaro, tenía una consecuencia muy concreta: una rebaja en la coima. Andreau decide visitar al funcionario, a quien ya conocía. “Le digo que para realizar este trámite me están pidiendo guita y me responde: ‘esto es así’, pero me dijo que iba a hablar con Pablo para que me hiciera una quita y me lo bajaron de 125 a 110 mil dólares”. Por lo tanto, el denunciante concluyó que “están todos enterrados hasta las manos”, ya que, además, “a partir de las escuchas encontraron varios casos de pedido y apriete de coimas, similares al mío”.

Repercusiones políticas en el Concejo Deliberante

Distintos sectores políticos expresaron su repudio al caso. Entre ellos se destacan las voces del Movimiento Popular Patria Grande, el Frente Amplio Unen, el Frente Renovador y un sector del kirchnerismo opositor al bruerismo. En ese contexto, la semana pasada el Concejo Deliberante aprobó un pedido de informes y garantías para la continuidad del programa de viviendas Procrear.

Desde el bloque kirchnerista presentaron un pedido de informes que fue aprobado sin debate por el cuerpo deliberante para que el intendente Pablo Bruera brinde explicaciones sobre la causa judicial que derivó en un allanamiento en las instalaciones de la Municipalidad y en un pedido de detención de los implicados.

Por su parte, el proyecto de Resolución del bloque massista aprobado señala que el “Departamento Ejecutivo ejercerá las acciones procesales necesarias y urgentes a fin de garantizar a los beneficiarios del Procrear y oferentes de lotes en los términos de la ordenanza 11094, el pleno ejercicio de sus derechos garantizando la prosecución de los trámites administrativos iniciados a la brevedad”. Según argumentaron, la intención es garantizar la continuidad del programa, en función de los vencimientos que operan en octubre para más de 900 familias que están involucradas en los expedientes que fueron incautados por orden judicial.

 

Leopoldo Coda, desde La Plata – @LeoCoda

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas