16 julio, 2014
«No hay represión que haga que yo no reclame por mis derechos”
Entrevista a Silvio Fanti, delegado despedido de Lear, quien denuncia una campaña de amedrentamiento de la empresa sobre los trabajadores en la planta luego de la aprobación de una cautelar para permitir el reingreso de los delegados. Cómo sigue el plan de lucha para conseguir la reincorporación de los más de 220 despedidos de la autopartista.

Entrevista a Silvio Fanti, delegado despedido de Lear, quien denuncia una campaña de amedrentamiento de la empresa sobre los trabajadores en la planta luego de la aprobación de una cautelar para permitir el reingreso de los delegados. Cómo sigue el plan de lucha para conseguir la reincorporación de los más de 220 despedidos de la autopartista.
Luego de que la Justicia dictara cuatro cautelares que obligan a la empresa de autopartes Lear Corporation a permitir el ingreso de los delegados despedidos a la planta para ejercer su función sindical, la autopartista que ya hace más de tres meses despidiera a más de 200 obreros comenzó con una campaña de amedrentamiento de los trabajadores en la fábrica, amenazando con cerrar sus puertas y poniendo en circulación, con la activa colaboración de los representantes del sindicato SMATA, el sindicato encabezado por Ricardo Pignanelli, un petitorio para impulsar la revocatoria de los delegados electos hace poco más de seis meses.
Silvio Fanti, delegado despedido de Lear, comenta al respecto: “Lo que a nosotros nos llega de los compañeros de adentro es que la empresa está presionando a los trabajadores y les está diciendo que si los delegados y los despedidos, los mal despedidos, vuelven a entrar, la empresa se va del país”. Y agrega: “Es constante esa amenaza de la empresa. Eso no es que lo hace sólo ahora. Yo tengo 15 años dentro de Lear y hace 15 años que hace lo mismo. Siempre que viene un aumento o se reclama algo justo, la fábrica se está por ir del país. Es una constante de ellos y también del sindicato. El sindicato acompaña eso que dice la empresa”.
Fanti también denuncia que la empresa intenta reemplazar al cuerpo de delegados despedidos con otros propios: “Lo que a nosotros nos llega de adentro es que la empresa está queriendo poner delegados. Como no nos dejan ser delegados a nosotros entonces la empresa quiere poner delegados de ellos en una práctica totalmente nefasta. Eso hacían en la época de la dictadura, no en la democracia. En democracia se votan los delegados. Y a nosotros nos votaron por segunda vez con más del 70% de los votos”.
En cuanto a la denuncia acerca de que la empresa estaría presionando a los trabajadores, apoyada en los delegados oficialistas de SMATA, para que firmen un petitorio revocatorio del mandato de los delegados recientemente electos, Fanti señala: “Eso ya lo quiso hacer SMATA cuando ganamos la primera vez, después de 2011. Ya lo intentaron hacer. Pero no consiguieron las firmas suficientes. Y ahora parece que estarían intentándolo de nuevo. Pero esto es lo que nos llega a nosotros desde adentro de la fábrica. No lo hemos podido confirmar aún. Lo que nos llega es que los militantes verdes, es decir, los militantes del sindicato, que son pocos, están haciendo ese tipo de maniobras, apretando a la gente diciéndole «Vos firmá porque si no te van a despedir», «Vos firmá porque si no te quedás sin trabajo», etcétera”.
Luego el delegado agrega que los 220 despedidos de la autopartista han venido consiguiendo diversos pronunciamientos favorables desde el punto de vista legal pero que la empresa continúa desconociendo los mandatos de la Justicia argentina: “Desde lo legal está todo hecho como tiene que hacerse. Denuncias correspondientes y cautelares correspondientes. Ahora ya salió una cautelar a favor tanto mío como de mis compañeros para que la empresa deje ingresar a los delegados a hacer su actividad sindical. Y la empresa se niega. La empresa tendría que acatar y no acata nada de lo que la Justicia argentina dice. Hace lo que quiere, viola la ley y desconoce totalmente las leyes argentinas”.
Finalmente, Fanti confirma que en el día de la fecha se llevará adelante otra jornada de lucha por la reincorporación: “Este miércoles tenemos otra Jornada nacional de lucha por Lear, concentración en la puerta de la fábrica, con muchos compañeros que se solidarizan, organismos de derechos humanos, personalidades, organismos, estudiantes… todos los que nos apoyan. Y después, 9 o 10 de la mañana, haremos una movilización al Ministerio de Trabajo”.
En cuanto al violento desalojo del que fueron objeto los trabajadores despedidos de Lear el pasado martes 8 mientras cortaban la Panamericana como forma de protesta, represión luego reivindicada por el secretario de Seguridad Sergio Berni, Fanti plantea: “Eso es muy claro. El trabajador se manifiesta pacíficamente, el trabajador no busca violencia, se defiende. Lo que me gustaría decirle a Berni es que si porque yo corto la Panamericana me quiere meter preso ¿por qué no va a meter presos a los dueños de Lear que hacen lo que quieren, no respetan ninguna ley y se matan de risa de los trabajadores?”
Y concluye Fanti: “Me parece que está queriéndose agarrar con la parte más débil y a la empresa no le hace nada, cuando no hay una sola ley que la empresa haya cumplido. Si después de todas las puertas que golpeamos ellos hubieran actuado como tienen que actuar no estaríamos cortando la calle. Así que lo que le quiero decir es que no va a haber represión que haga que yo no reclame por mis derechos”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.