Medio Oriente

16 julio, 2014

Movilización en solidaridad con Palestina

En el marco de los bombardeos que Israel viene realizando hace más de una semana sobre la población de la Franja de Gaza, diversas organizaciones políticas y sociales argentinas se movilizarán este miércoles a la Embajada de Israel para exigir el fin de las acciones militares.

En el marco de los bombardeos que Israel viene realizando hace más de una semana sobre la población de la Franja de Gaza, diversas organizaciones políticas y sociales argentinas se movilizarán este miércoles a la Embajada de Israel para exigir el fin de las acciones militares.

Este miércoles a las 16 horas habrá una movilización desde Avenida de Mayo y 9 de Julio hasta la Embajada de Israel ubicada en Avenida de Mayo y Chacabuco.

Organizaciones políticas, sociales y de Derechos Humanos nucleadas en el Comité Argentino de Solidaridad con Palestina participarán de esta medida para repudiar “la criminal agresión del Estado de Israel en contra de la Franja de Gaza, que conlleva a la destrucción y a la muerte de centenares de víctimas inocentes”, tal como afirmaron en un comunicado.

Entre los convocantes se encuentran la Federación de Entidades Argentino Palestinas, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Patria Grande, Frente Popular Darío Santillán, Movimiento Popular La Dignidad, Corriente Villera Independiente, Movimiento Evita, Seamos Libres, Partido MILES-FTV y la FEARAB.

En el texto difundido firmado por las organizaciones antes mencionadas sostienen que “esta nueva agresión israelí contra la población civil palestina, constituye un paso más en todo el proceso de genocidio y limpieza étnica en Palestina, destinado a apropiarse de la totalidad del territorio palestino y quebrar su capacidad de resistir la ocupación que lleva ya 47 años”.

También remarcan el papel del Estado de Israel como aliado de los Estados Unidos en Medio Oriente en función del objetivo de apropiarse de los recursos naturales (principalmente los hidrocarburos) de la región.

A su vez se denuncia la agresión israelí como un intento de destruir el acuerdo de unidad interpalestino recientemente acordado y que la excusa, “el repudiable asesinato de tres jóvenes colonos israelíes en Cisjordania, de los que acusó inmediatamente al Movimiento Hamás”, carece de pruebas.

Por otra parte, en la convocatoria se hace un llamado al gobierno argentino “en su carácter de miembro del Consejo de Seguridad de la ONU” de actuar acorde a la carta orgánica de ese organismo internacional y así “tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actos de agresión”. De esta forma se resaltan los pronunciamientos realizados por Venezuela, Chile, Ecuador y Bolivia quienes repudiaron la agresión israelí.

Finalmente se rechaza la teoría de los dos demonios y recuerdan que la situación es de “un Estado ocupante y un pueblo bajo ocupación y no existe simetría posible entre ambas condiciones”. Por este motivo llaman a respaldar cualquier medida de la ONU que frene la escalada de violencia pero que, a su vez, garantice “la creación de un Estado Palestino independiente en Cisjordania, Gaza y con capital en Jerusalén Oriental”.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas