Fútbol

7 julio, 2014

El grito sagrado

El árbitro marca el final del partido de cuartos de final. A diferencias de otras veces, el tipo primero salta y luego se desploma de rodillas en el piso mientras lanza un grito de alegría. Javier Alejandro Mascherano, al igual que todo el plantel, acaba de soltar una mochila pesada que cargaba sobre sus hombros.

El árbitro marca el final del partido de cuartos de final. A diferencias de otras veces, el tipo primero salta y luego se desploma de rodillas en el piso mientras lanza un grito de alegría. La boca bien abierta, la garganta colorada y una palabra que se repite vez tras vez como un mantra. Un “Vamos” bien fuerte, una, dos, tres veces hasta que aparece Martín Demichelis que corre a buscarlo a él. Especialmente a él. Líder de este plantel desde que Maradona era técnico de la selección; Javier Alejandro Mascherano, al igual que todo el plantel, acaba de soltar una mochila pesada que cargaba sobre sus hombros.

Argentina consiguió el pase a semifinales de una Copa del Mundo luego de 24 años tras vencer a Bélgica en Brasilia con gol de Higuaín. El actual subcapitán de la selección nacional sufrió dos eliminaciones en esta instancia en los mundiales anteriores. Ningún equipo en la historia había sufrido tres derrotas consecutivas en cuartos de final, ni Argentina ni Mascherano quisieron ser los primeros.

El gol tempranero, la solidez defensiva, el equipo corto con dos líneas bien pegadas en el campo de juego y un convencimiento de los jugadores priorizando lo colectivo por sobre lo individual fueron los argumentos de la victoria. Lionel Messi siendo el primer defensor, la vuelta al gol de Higuaín, Mascherano compartiendo el medio campo con Biglia, tanto Basanta como Enzo Pérez entrando por obligación y jugando sin temor uno de los partidos más importantes de los últimos 24 años para la selección.

En este -casi- cuarto de siglo, Argentina se quedó en el camino de la gloria una vez en primera ronda, una en octavos y tres en cuartos de final. La mejor ubicación en las Copas del Mundo de Italia 90 hasta la fecha había sido el quinto puesto en Sudáfrica 2010. En algún momento las rachas se rompen y ese día para la selección llegó el último sábado bajo el sol del mediodía brasilero.

De menor a mayor, así avanza el equipo de Sabella en este Mundial que ya entró en la última semana de competición. Veinte días después del irregular debut frente a Bosnia, el conjunto nacional ha mejorado el andar con cada partido y encontrado el equilibrio en último encuentro frente a Bélgica cuando redujo a su rival a la mínima expresión.

“Estas oportunidades pasan de vez en cuando y no las podemos dejar pasar”, dijo Mascherano en la conferencia de prensa que dio junto a José Basanta en la tarde del domingo. El próximo miércoles, Argentina buscará el boleto a la final del Mundial frente a Holanda. El equipo de Van Gaal arrancó la competencia pegando el golpe haciéndole cinco goles a España. La historia en los cruces de eliminación fue bastante diferente: victoria sobre la hora a México primero y penales con Costa Rica después.

Alejandro Sabella post partido declaró que “el objetivo mínimo estaba cumplido”. El subcapitán recibió el mensaje y el domingo agregó: “Hace 24 años que venimos jugando este partido y por suerte somos nosotros los que estamos acá”. Cuerpo técnico y jugadores están embanderados en la misma empresa. La selección buscará llegar a una definición por el título del mundo luego de más de dos décadas de quedarse a mitad de camino. Javier Mascherano, símbolo de la catarsis generalizada, buscará llevar –junto a Lionel Messi- a este grupo de jugadores a explotar de alegría junto a ellos el próximo 13 de julio en el Maracaná.

 

Nicolás Valado – @nicovalado

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas