Cultura

27 junio, 2014

Feliz cumpleaños Carlos, no pasarán

Un 27 de junio de 1943 nació en Somoto, Nicaragua, Carlos Mejía Godoy. Notas le rinde homenaje a este cantautor popular latinoamericano en el día de su cumpleaños.

Un 27 de junio de 1943 nació en Somoto, Nicaragua, Carlos Mejía Godoy. Notas le rinde homenaje a este cantautor popular latinoamericano en el día de su cumpleaños.

Hijo de un músico popular y una maestra, Carlos se crió en un ambiente que lo ayudó en su carrera posterior. Ya en la década de 1960 comenzó a escribir música y a tener simpatía por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Así empieza a componer canciones de protesta y con fuerte contenido social a la par que se suma a la militancia estudiantil en la Universidad.

A fines de los años 60 comienza a participar en Radio Corporación, donde hacía un personaje que modificaba las letras de canciones populares para hablar de problemas políticos y sociales.

En la década siguiente, con el grupo «Los de Palacagüina» realizó una extensa gira por España a donde llevó el mensaje del pueblo nicaragüense contra la sangrienta dictadura de la familia Somoza.

Ya con el triunfo del sandinismo en 1979, Carlos se convirtió en uno de los principales músicos, pero también comunicadores de la revolución. Sus canciones hacían referencia al proceso en curso y «No pasarán» se convirtió en un himno en el medio de la invasión de mercenarios financiados por Estados Unidos.

Es por esos años que se realiza el recital «Abril en Managua» por la paz en Centroamérica donde participaron, además de Carlos, su hermano Luis, Mercedes Sosa, Alí Primera y Daniel Viglietti, entre otros.

Con la caída del sandinismo en 1990, Carlos Mejía Godoy siguió componiendo y creó junto a su hermano la Fundación Mejía Godoy para el desarrollo cultural donde se realizan actividades de todo tipo: conciertos, grabaciones, programas de salud, antidroga y de lucha contra el SIDA.

En el año 2006 fue candidato a vicepresidente del Movimiento Renovador Sandinista, una de las fracciones del FSLN que no comparten la político del actual presidente Daniel Ortega.

Hoy a los 71 años sigue componiendo y actuando en su Nicaragua natal.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas