Fútbol

23 junio, 2014

Feliz cumpleaños Zizou

Zinedine Yasid Zidane nació un 23 de junio de 1972 en la ciudad francesa de Marsella. Con ascendencia argelina, se convirtió en uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos y sin dudas el más importante de Francia.

Zinedine Yasid Zidane nació un 23 de junio de 1972 en la ciudad francesa de Marsella. Con ascendencia argelina, se convirtió en uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos y sin dudas el más importante de Francia.

De padres argelinos, el joven Zinedine se interesó por el Badminton y el Judo. Sin embargo, cuando comenzó a ir a la cancha a ver al Olympique, el equipo más importante de su ciudad natal, comenzó un camino de ida que no abandonó jamás. Allí se hizo fanático del fútbol y del jugador uruguayo, Enzo Francescoli, que jugaba en el club de sus amores.

A los 14 años dejó su casa y se fue a vivir lo de un directivo del club de fútbol AS Cannes. Allí debutó en primera en 1989 para luego pasar al Bordeaux en 1992. Su buen desempeñó llevó a que la Juventus de Italia depositara sus ojos en este mediocampista de muy buena técnica y finalmente en 1996 lo comprara por 3,2 millones de liras.

Ese mismo año jugó su primer torneo internacional con la selección francesa: la Eurocopa. Quedando eliminados en semifinales ante la República Checa y por penales, Francia mostró que empezaba a recuperar el nivel de una década atrás cuando Michel Platini comandaba al equipo.

Fue así que llegó el Mundial de 1998, justamente en Francia y el primero en el que participaba la selección local desde 1986. Con un Zidane en gran nivel, aquel equipo se terminó coronando campeón del mundo por primera vez en su historia en una recordada final donde venció a Brasil 3 a 0. Dos goles de cabeza del 10 (sus únicos goles en esa competición) fueron claves en la coronación. Dos años después revalidaron su título ganando la Eurocopa de 2000.

En 2001, Zidane pasó al Real Madrid que lo compró en 76 millones de euros. Fue el pase más caro de la historia hasta ese momento. Allí participó del denominado equipo de «Los Galácticos».

En Corea-Japón 2002, debido a lesiones, no pudo repetir la actuación del Mundial anterior y su selección quedó eliminada en primera ronda. En 2006 anunció su retiro para cuando terminara el Mundial de Alemania.

Como de costumbre, el periodismo más acostumbrado a operar que a hacer análisis rigurosos, catalogó a Zidane como un jugador viejo, que no estaba en condiciones de disputar una competencia de alto nivel como una Copa del Mundo. Pero tuvieron que callarse la boca cuando en Cuartos de Final, con un Zinedine implacable, Francia eliminó a Brasil (el último campeón) y se encaminó hacia la final.

El último partido (de Francia en el Mundial y de Zidane en su carrera) ante Italia es ampliamente recordado por el cabezazo en el pecho a Materazzi. Sin embargo pocas personas son conscientes del gran partido que jugó el 10 -picando un penal en una final del mundo- y todo su equipo. La selección gala arrancó ganando y mantuvo el control durante los 120 minutos (alargue incluido) que duró el encuentro. Finalmente los penales le dieron la victoria al muy amarrete equipo de Marcelo Lipi.

Actualmente Zidane es director técnico del Real Madrid así como también embajador de las Naciones Unidas contra el hambre.

Hoy cumple años este fenómeno y Notas le rinde un humilde homenaje.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas