Cultura

23 junio, 2014

Cumpleaños de un superhéroe

Un 23 de junio de 1964 nacía en Nueva York el santo patrono de los ñoños, Joss Whedon, guionista de exitazos televisivos como Buffy la cazavampiros, Angel o Firefly. Recientemente dirigió la superproducción heroica Avengers, pero cada tanto puede sorprender con filmes low cost como el shakespereano Mucho ruido y poca nueces.

Un 23 de junio de 1964 nacía en Nueva York el santo patrono de los ñoños, Joss Whedon, guionista de exitazos televisivos como Buffy la cazavampiros, Angel o Firefly. Recientemente dirigió la superproducción heroica Avengers, pero cada tanto puede sorprender con filmes low cost como el shakespereano Mucho ruido y poca nueces.

Joseph Hill “Joss” Whedon, hijo y nieto de guionistas, hizo sus primeras armas en el rubro con participaciones en la escritura de X-Men, Twister, Waterworld, Toy Story, Alien: Resurrección o el subvalorado largo de animación Titan A.E. Pero sin dudas máximo reconocimiento se daría a partir de su rol como guionista y director de la serie para televisión Buffy, la cazavampiros (siete temporadas, entre 1997 y 2003) y su spin off Angel (1999/2004), que lo convirtieron en un autor de culto.

En 2002 también escribiría y dirigiría la maravillosa serie de ciencia ficción Firefly, con Nathan Fillon y Summer Glau en roles protagónicos, que sería cancelada por Fox en su primer temporada y que miles de fans aún continúan añorando. Un consuelo para tan desatinada cancelación fue el proyecto cinematográfico Serenity (2005), que recupera los personajes de la serie. En 2009 se presenta una nueva serie para Fox, Dollhouse, que logra mantenerse en el aire dos temporadas.

En 2011 es co-guonista del largometraje de terror The cabin in the woods, pero el pase de Whedon a las grandes ligas cinematográficas se dará en 2012 cuando le ofrecen dirigir el blockbuster de Paramount y Disney basado en el equipo súper heroico de Marvel, Los Vengadores. Después de romper todos los récords de taquilla del mundo, Whedon está trabajando en la segunda parte de la franquicia, a estrenarse en 2015: Los Vengadores: la era de Ultrón.

Sin embargo, en medio de las esas superproducciones millonarias, el bueno de Joss pudo despuntar el vicio shakespereano filmando una versión aggiornada de Mucho ruido y pocas nueces, en su propia casa y con un elenco de amigos personales. La película, estrenada aquí en el Bafici de 2013, es más que digna y nos muestra una faceta sorprendente de un autor asociado a producciones más pochocleras.

La veta ñoña de Whedon también se manifiesta en su rol como guionista de historietas. Su primer experiencia fue con el comic Fray, una continuación del universo de Buffy editada por Dark Horse, y luego pasaría a las grandes ligas, escribiendo la principal serie del equipo de mutantes de Marvel Astonishing X-Men.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas