Mundo Gremial

13 junio, 2014

Camioneros realizará paros sorpresivos

Esta semana la paritaria del gremio de Camioneros ingresó en un cuarto intermedio hasta el próximo jueves al no lograr un acuerdo. Ante esta situación desde el sindicato anunciaron que realizarán paros sorpresivos para obtener el aumento del 40% que vienen reclamando.

Esta semana la paritaria del gremio de Camioneros ingresó en un cuarto intermedio hasta el próximo jueves al no lograr un acuerdo. Ante esta situación desde el sindicato anunciaron que realizarán paros sorpresivos para obtener el aumento del 40% que vienen reclamando.

El sindicato liderado por Hugo Moyano, titular de la CGT opositora, pide 40% de aumento salarial, pero los empresarios del sector ofrecieron un tope de 26%. En el marco de las negociaciones en el Ministerio de Trabajo y ante la diferencia entre el pedido y la oferta, los funcionarios decidieron llamar a un cuarto intermedio hasta la semana que viene.

Fue así que el secretario Adjunto del sindicato, Pablo Moyano, advirtió que su gremio «inició asambleas de dos horas por turno” en los lugares de trabajo y que «no descartamos realizar paros sorpresivos”.

Entre las posibilidades que se manejan, el hijo del titular de la CGT informó que pueden paralizar el transporte de combustibles el próximo fin de semana largo del 20 de junio. Al respecto el titular de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Carga (Fadeeac), Daniel Indart, dijo que el sector no está en condiciones de mejorar su oferta. Argumentó que la actividad cayó entre 20 y 25%, que el combustible sube todos los meses, que aumentaron las cubiertas, que les incrementaron las tasas provinciales y de ingresos brutos.

Hugo Moyano, contestó: «Nosotros no tenemos la culpa. Nuestra obligación como dirigentes es recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores». Y sobre la oferta de 26% de aumento, afirmó que «es una falta de respeto a los trabajadores, más aún si se tiene en cuenta que la inflación es superior al 35%».

Asimismo, advirtió que no acatarán una probable conciliación obligatoria. «¿En función de qué iríamos a acatarla si esto es un plan de lucha por salarios?», se preguntó. También recordó que hace dos años el Gobierno lo sancionó con una multa de 4 millones de pesos por no acatar una conciliación. Sin embargo, esa multa fue apelada ante la Justicia y nunca fue pagada.

Más allá de la negociación es un hecho que la actividad se ha contraído sensiblemente. Según datos del INDEC, el sector del transporte de cargas por camión cayó más de 22% en abril en comparación con un año antes y 11% en el cuatrimestre.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas