10 junio, 2014
Brasil 2014: Fueron deportados los primeros hinchas argentinos
Este martes se dio a conocer la noticia de que a dos hinchas argentinos, supuestamente con antecedentes y/o derecho de admisión en canchas argentinas, se les impidió ingresar a Brasil para asistir al Mundial.

Este martes se dio a conocer la noticia de que a dos hinchas argentinos, supuestamente con antecedentes y/o derecho de admisión en canchas argentinas, se les impidió ingresar a Brasil para asistir al Mundial.
Uno de los involucrados fue detenido en el Aeropuerto Internacional de San Pablo. El otro fue expulsado cuando intentaba ingresar vía terrestre por el paso fronterizo de Uruguayana, Estado de Río Grande do Sul, lindante con localidad correntina de Paso de los Libres.
Hasta ahora solo se dieron detalles del caso de Daniel Attardo, rosarino, de 45 años, que había viajado con su mujer Brasil para ver el Mundial. Al tocar suelo brasileño, se encontró con la noticia de que su nombre figura en el listado de 2100 argentinos con antecedentes violentos. Inmediatamente, las autoridades obligaron a Attardo -empleado público y delegado gremial de UPCN en el Hospital Centenario de Rosario- a volver a la Argentina.
«No tiene ningún tipo de antecedentes violentos», confirmó la abogada Débora Hambo, defensora de la ONG Hinchadas Unidas Argentinas (HUA). «Es hincha, no barrabrava», agregó. Hambo viene dando una batalla legal desde principios de este año para que las autoridades argentinas no pasen información de los hinchas al gobierno de Brasil ya que considera esto una violación de la ley de Protección de Datos Personales.
La Justicia había dado luz verde al amparo presentado por Hambo pero luego se retractó. «Todo esto se podría haber evitado si el gobierno nacional brindara la nómina a los abogados; así, los ciudadanos no abordarían los aviones», señaló la abogada Hambo a La Nación.
En Rosario, a Attardo lo representa Carlos Varela, letrado de Andrés «Pillín» Bracamonte, líder de la barra brava de Rosario Central. Varela además cuenta con el antecedente de haber sido defensor también de Roberto «Pimpi» Caminos, fallecido líder de la hinchada de Newell’s.
En caso de que Attardo y Varela la autoricen, Hambo haría una presentación ante la Cancillería para gestionar el regreso del hincha rosarino a Brasil.
Por su parte Luis Navajas, jefe de Interpol Brasil, anticipó a medios locales que las fuerzas de seguridad de ese país no permitirán el acceso a ninguno de los 2.100 hinchas que fueron informados por las autoridades de seguridad de Argentina. La medida, según explicó, será de carácter «preventivo» y tendrá vigencia hasta la finalización de la competencia, el 13 de julio en Río de Janeiro.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.