Nacionales

5 junio, 2014

Trabajadores del Subte reclaman seguridad en las boleterías

Ante la falta de seguridad en el subterráneo, los trabajadores realizan una medida de protesta que consiste en cerrar las boleterías hasta tanto no haya personal (policial o privado) que custodie el lugar.

Ante la falta de seguridad en el subterráneo, los trabajadores realizan una medida de protesta que consiste en cerrar las boleterías hasta tanto no haya personal (policial o privado) que custodie el lugar.

Desde hace un tiempo que los trabajadores nucleados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGSTyP) denuncian casos de inseguridad en el subte que afecta, no solo a los pasajeros sino también a los trabajadores.

Por este motivo, desde el domingo, oficiales de la Policía Metropolitana patrullan los andenes pero no custodian las boleterías. Ante esta situación, desde la AGTSyP anunciaron que abrirán las boleterías solo cuando haya personal de seguridad.

«La medida se extenderá hasta tanto la empresa nos brinde una solución, porque los compañeros se encuentran muy expuestos. El año pasado hemos tenido épocas en las que hubo dos asaltos por día a distintas boleterías», explicó Enrique Rosito, secretario de Prensa de la AGTSyP.

Por su parte, Roberto Pianelli, secretario General del sindicato, explicó que la empresa Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE) y la conesionaria Metrovías se comprometieron “desde el año pasado a hacerse cargo de la seguridad, cosa que jamás hizo, es por eso que pedimos que hagan algo porque así los trabajadores no van a poder realizar sus tareas». El dirigente gremial agregó que «esto no es una discusión caprichosa de nadie, todos los subtes del mundo y los lugares públicos las boleterías son blindadas».

En el mismo sentido Rosito reforzó: «Estamos reclamando a la empresa el cumplimiento de lo que había prometido en junio de 2013 que era blindar las boleterías, hasta tanto lo haga exigimos personal de seguridad, ya sea la privada que contrató Metrovías o la Metropolitana”.

«La plata la recauda una empresa privada y ellos tienen que garantizar la seguridad de sus trabajadores. Pedimos que la Metropolitana cuide las boleterías hasta que se blinden, tal como se comprometió la empresa el año pasado», dijo Pianelli.
Durante la noche del miércoles hubo una reunión en la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires pero no hubo acuerdo. Pero «Lo que logramos fue que se levantaran los telegramas que la empresa había mandado a los compañeros de las boleterías mediante los cuales se los suspendía», señaló Rosito.

Mientras las negociaciones continúan desde la AGTSyP aseguraron que no abrirán las boleterías donde no haya personal policial o custodia privada. «No tenemos un cronograma de qué estaciones están liberadas y cuáles no porque lo hacemos en forma intermitente, es decir, los compañeros están en sus puestos de trabajo y cuando viene el personal de seguridad abre y cuando se van cierran», concluyó el secretario de Prensa de la AGTSyP.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas