Medio Oriente

4 junio, 2014

Crisis entre Israel y EEUU por el gobierno de unidad palestino

Inmediatos cuestionamientos israelíes después de que el gobierno de los Estados Unidos manifestara este lunes sus intenciones de “trabajar” con el nuevo gobierno palestino. “Estamos profundamente decepcionados” afirmó el embajador israelí en EEUU.

Inmediatos cuestionamientos israelíes después de que el gobierno de los Estados Unidos manifestara este lunes sus intenciones de “trabajar” con el nuevo gobierno palestino. “Estamos profundamente decepcionados” afirmó el embajador israelí en EEUU.

Este lunes 2 de junio el presidente de la Autoridad Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, le tomó juramento en Ramala a un nuevo gabinete de ministros que expresa los recientes acuerdos hacia un gobierno de unidad nacional palestino entre Al Fatah y Hamas. La ceremonia se llevó a cabo a pesar de que el Gobierno israelí no permitió la entrada en Cisjordania de tres ministros procedentes de la franja de Gaza, donde gobierna Hamas. La mayoría de los 17 ministros son, según Abbas, tecnócratas “no afiliados” a ninguna de las dos organizaciones.

Horas después de la jura, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu pidió a los gobiernos del mundo que “no se apresuren a reconocer al gabinete palestino”. Sin embargo, aunque el secretario de Estado estadounidense John Kerry le expresó por teléfono a Abbas su “preocupación por el papel de Hamas en el nuevo gabinete”, pocas horas después la portavoz del Departamento de Estado Jen Psaki anticipó que la administración Obama tiene previsto reconocer al nuevo gobierno: “Bueno, en este momento, parece que el Presidente Abbas ha conformado un gobierno interino tecnócrata que no incluye ministros afiliados a Hamas. En adelante, juzgaremos a este gobierno por sus acciones. Basándonos en lo que sabemos en este momento, tenemos la intención de trabajar con este gobierno, pero lo estaremos observando de cerca para garantizar que adhiera a los principios que el Presidente Abbas reiteró hoy”.

Luego de estas declaraciones públicas, las reacciones israelíes no se hicieron esperar, violando la pauta no escrita de no cuestionar públicamente las decisiones políticas de su fundamental aliado norteamericano. Ron Dermer, embajador israelí en los Estados Unidos, manifestó su desilusión el respaldo a un gobierno de unidad palestino entre Al Fatah y Hamas, “una organización terrorista responsable por el asesinato de cientos de israelíes, que ha disparado miles de cohetes contra ciudades israelíes y que sigue comprometido con la destrucción de Israel”. Y agregó: “Este gobierno de unidad palestina es una formación de tecnócratas respaldados por los terroristas y debe tratarse como tal”.

Los portavoces israelíes también manifestaron su disgusto en los foros internacionales. El embajador de Israel ante la ONU, Ron Prosor, señaló que saludar al nuevo gobierno de unidad palestino implica “legitimar los ataques terroristas contra el Estado judío”. Y, en una carta dirigida al presidente del Consejo de Seguridad de la ONU, Prosor planteó que Hamas “puede buscar el barniz de legitimidad mediante la asociación con la Autoridad Palestina, pero está claro que el grupo terrorista sigue comprometido con la destrucción de Israel”.

También en Israel se expresó la disconformidad ante la toma de posición estadounidense. Youval Steinitz,ministro de Inteligencia, planteó “No entiendo el mensaje estadounidense” y denunció la “hipocresía” de EEUU: “No se puede presentar en privado a este gobierno como un gobierno de Hamas y luego calificarlo públicamente de gobierno de tecnócratas. Es un gobierno de Hamas, un gobierno terrorista”. Por su parte, el ministro de Comunicaciones, Gilad Erdan, manifestó: “Desgraciadamente, la ingenuidad estadounidense ha batido todos los récords. Cualquier tipo de colaboración con Hamas, que mata a mujeres y niños, es inaceptable”.
En el periódico Israel Hayom, considerado habitualmente como portavoz del primer ministro Netanyahu, denunció “una puñalada en la espalda” por parte de Estados Unidos.

En cualquier caso, el reconocimiento al legítimo gobierno de unidad palestino parece matizar la histórica política de apoyo irrestricto estadounidense hacia todas las administraciones israelíes (incluso ignorando las múltiples denuncias de violaciones de derechos humanos y los señalamientos críticos de diversos organismos internacionales sobre las políticas israelías contra el pueblo palestino), y ubicarse más en sintonía con la propuesta de paz planteada por el Papa Francisco en su reciente visita a la región.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas