28 mayo, 2014
¿Quita de subsidios a la energía eléctrica?
Este miércoles el diario La Nación publicó un artículo difundiendo un documento que, supuestamente, será publicado en el boletín oficial en los próximos días y será el primer paso para la quita de subsidios al consumo eléctrico. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, lo desmintió.

Este miércoles el diario La Nación publicó un artículo difundiendo un documento que, supuestamente, será publicado en el boletín oficial en los próximos días y será el primer paso para la quita de subsidios al consumo eléctrico. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, lo desmintió.
En un artículo titulado “Avanza el gobierno en la reducción de subsidios a la luz” el diario La Nación difundió que desde la Secretaría de Energía de la Nación se ordenó a las empresas prestadoras de servicio eléctrico identificar a los usuarios que puedan pagar más.
La nota sostiene que “el secretario de Energía, Daniel Cameron, firmó la resolución 530” el jueves de la semana pasada. Si bien “todavía no fue publicada en el Boletín Oficial, una copia autenticada llegó a las empresas distribuidoras, como Edenor, Edesur y Edelap, entre el viernes y anteayer”. Según el diario este documento pide que las empresas lleven a cabo la «identificación de los usuarios a los que correspondería la normalización de la facturación y [la aplicación de un] cronograma para la aplicación de la reducción de los subsidios que otorga el Estado nacional».
Esta especulación de La Nación, sea cierta o no, se basa en las quitas de subsidios efectuadas este año sobre el agua y el gas ya que se hicieron de manera gradual y de acuerdo a la categoría de consumo del usuario. De esta forma, este plan sería similar. No habría una quita de subsidios generalizada que dispare las tarifas si no que sería un aumento selectivo.
Por otra parte, el diario de los Mitre sostiene que este plan se dará en función del «Programa de convergencia de tarifas eléctricas y reafirmación del federalismo eléctrico en la República Argentina». Este proyecto, que el gobierno Nacional ya firmó con 22 de los 23 gobernadores (solo falta Antonio Bonfatti de Santa Fe) busca “generar un proceso de nivelación», tal como afirmó Capitanich el 3 de abril de este año.
El jefe de Gabinete dijo en su conferencia de prensa de aquel día que “la idea es generar un proceso de nivelación entre lo que se paga en el interior y en el Área Metropolitana de Buenos Aires”. Las provincias deberán mantener las tarifas congeladas por un año a cambio de financiamiento para distintas obras.
De esta forma, el planteo de La Nación, aunque sin fuentes certeras (el documento sobre el que se basa la nota no fue publicado en el boletín oficial) coincide con lo planteado por el Ejecutivo hace algunas semanas.
Por su parte, la Agencia Télam publicó un escueto cable este miércoles cuyo título es “Capitanich aseguró que no habrá modificaciones en los subsidios a la energía”. En esa nota se afirma que «no hay modificación en subsidios porque todo lo que el Gobierno anunció, se implementa”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.