Cultura

25 mayo, 2014

¡Y el ganador es!

El ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, le otorgó a la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentinas (APTRA), un subsidio de $80.000 por la realización de un Martin Fierro solidario, cuyo anuncio resulta hasta ahora inexistente. El caso de Violetta y el concepto de cultura manejado desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

El ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, le otorgó a la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentinas (APTRA), un subsidio de $80.000 por la realización de un Martin Fierro solidario, cuyo anuncio resulta hasta ahora inexistente. El caso de Violetta y el concepto de cultura manejado desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Los premios Martín Fierro cada año generan diversas polémicas. Se trata de una entrega de premios cuya primera edición se realizó en 1959 y son organizados por la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentinas (APTRA). El jurado de los mismos está compuesto por sus socios, que son alrededor de 100 periodistas especializados en espectáculosentre los que se encuentran: Marcelo Polino, Luis Ventura, Agusto Tartufolis y Catalina Dlugi. La entrega de premios es el mayor ingreso monetario que recibe APTRA y el canal organizador es el encargado de aportar el capital necesario para su realización. Esto genera cada año diversas disputas, referidas a que los ganadores suelen ser mayoritariamente aquellos productos realizados por quien transmite la ceremonia.

En este contexto, durante la última edición realizada el día 18 de Mayo de 2014 y cuya trasmisión estuvo a cargo de Canal 13, hubo un premio que generó revuelo. Se trató de la entrega de una placa, en carácter de mención especial, para el ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires Hernan Lombardi. Desde el escenario Mariana Fabbiani –quien condujo junto a Guido Kaczka – lo anunció como un premio otorgado en “agradecimiento por el beneficio económico” dispuesto por dicho funcionario “a partir de la declaración de los premios Martín Fierro como un hecho cultural de trascendencia para la televisión y radiofonía argentina”. El mismo se trató de un subsidio para apoyar a la realización de la entrega de premios que es “tan importante para nuestro espectáculo”, cerró la conductora.

Si bien podríamos quedarnos con las polémicas que trataron la mayoría de los programas como Lanata y su bidón de nafta o que Roberto Pettinatto y su hija perdieron su lugar en la ceremonia porque alguien se lo dejó a las hermanas Xipolitákis, no podemos pasar por alto aquel momento del ministro de Cultura. Por Twitter – y luego, en declaraciones radiales – Lombardi explicó que en realidad se trató de un subsidio de $80.000 otorgado para la realización del Martín Fierro Solidario, un evento del que no se encuentra anuncio alguno salvo por las palabras del ministro.

Según las mismas, podemos decir que se realizaría a fin de año y premiaría a las 30 personalidades del mundo del espectáculo argentino más solidarias. Las declaraciones lejos de clarificar el asunto, lo vuelven más confuso. Si es que se trató de un aporte para una versión solidaria, ¿por qué no se anunció aquello al otorgarle la placa y en cambio se dijo que se trataba de un aporte económico para la corriente entrega? A esta falta de certezas podemos agregar que Damián Rojo – integrante de APTRA y Jefe de Espectáculos del diario MUY – le respondió lo siguiente en Twitter: “Hola Hernán! Te cuento que los socios de APTRA jamás fuimos notificados x nuestra CD de la existencia de ningún MF Solidario!”.

Independientemente de si la cifra es significativa en términos económicos y teniendo en cuenta el hecho de que Canal 13 se hizo cargo de la organización de la ceremonia, con los gastos que esto implica, ¿APTRA necesitaba del aporte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para hacer los Martín Fierro 2014?

El otorgamiento de este subsidio es significativo desde lo simbólico, tal como cuando el BAFICI pasó del Abasto al corazón de Recoleta. Es el tipo de cultura que se está subsidiando la que marca la política de la cartera que maneja Lombardi y el Gobierno al que pertenece. En este caso, es la que viene de la mano de los grandes productores de televisión, como también cuando se organizó el megarecital de Violetta (hija del antiguo productor de Marcelo Tinelli, Alejandro Stoessel y producida por Disney). Vemos todos los años como cada vez más centros culturales son cerrados o su habilitación se vuelve utópica. O el caso de los músicos callejeros de la calle Florida que son echados por inspectores que los acusan de invadir la vía pública o causar ruidos molestos. Estas son situaciones que nos hacen pensar en si realmente el ministerio está acercando la Cultura a la gente. Capaz sea un dato que no todos recuerden, pero la entrega de los Martín Fierro del año pasado se realizó en el Teatro Colón.

Lombardi subió al escenario y sonriente agradeció el premio, mientras la farándula cenaba, Lanata mostraba su bidón de nafta cada vez que lo enfocaba una cámara, Pettinato y su hija le hacían “Fuck you” a las vedettes que habían ocupado su lugar en la mesa. Ante tal escena, se hace inevitable pensar: ¿hacía falta subsidiar eso?

Maximiliano Torres – @UnMaxiTorres

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas