Educación y Ciencia

20 mayo, 2014

El Buque Oceanográfico Puerto Deseado se abre al público

Entre el 19 y el 25 de mayo, el Buque Oceanográfico Puerto Deseado (BOPD) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) abrirá sus puertas por primera vez a la comunidad en el Puerto de Buenos Aires.

Entre el 19 y el 25 de mayo, el Buque Oceanográfico Puerto Deseado (BOPD) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) abrirá sus puertas por primera vez a la comunidad en el Puerto de Buenos Aires.

En el marco del Programa de Promoción de Vocaciones Científicas (VocAr) del CONICET se realizarán visitas a las instalaciones del buque y charlas a cargo de investigadores de la institución abiertas para todo público.

Además, con el fin de acercar a los jóvenes a la producción científica, el Consejo se dará una política de articulación con las escuelas secundarias ofreciendo un recorrido guiado, interacción con investigadores y becarios de investigación, visita a los laboratorios y charlas participativas, según publicó la entidad en un comunicado.

El BOPD, de gestión compartida entre el CONICET y el Ministerio de Defensa, realiza campañas anuales de investigación a lo largo de la costa patagónica, Tierra del Fuego y la Antártida. Sus campos de investigación incluyen temas de atmósfera, monitoreo pesquero, geología y biología marina, geobiológica, oceanografía y estudios sobre contaminación.

La última campaña tuvo tres etapas y participaron alrededor de 70 investigadores. La primera comenzó en enero y terminó en abril, partiendo desde el puerto de Mar del Plata y llegando hasta el mar de Bellinghausen. La segunda tuvo origen en Ushuaia y recorrió la región al sur de las Islas Orcadas. La tercera y última fase partió también de la capital fueguina y se dirigió al Banco Namuncurá – Burdwood.

Fuente: CONICET
Fuente: CONICET

Se podrá visitar el buque en el Puerto de Buenos Aires, de forma libre y gratuita, en Av. Antártida Argentina 1489 de 14 a 18 horas.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas