Mundo Gremial

19 mayo, 2014

Conciliación obligatoria para el conflicto del Sarmiento

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó este lunes la conciliación obligatoria para los trabajadores del tren Sarmiento (Once – Moreno) que desde hace ocho días vienen realizando una protesta por aumento de salarios mediante el quite de colaboración.

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó este lunes la conciliación obligatoria para los trabajadores del tren Sarmiento (Once – Moreno) que desde hace ocho días vienen realizando una protesta por aumento de salarios mediante el quite de colaboración.

Desde el lunes 12 de mayo que los trabajadores de la línea Sarmiento, que une la Ciudad de Buenos Aires con el oeste del conurbano bonaerense, se encuentran realizando una medida de fuerza. En concreto, un quite de colaboración que produce que circulen menos trenes generando demoras de entre 30 minutos y una hora.

El reclamo de los trabajadores se sostiene en diferentes puntos. Por una parte exigen un aumento de sueldo del 40%, a su vez reclaman el pago de bonos que se le han otorgado a otros ramales y no a ellos y finalmente un resarcimiento por el pase de un operador a otro, desde que TBA fue desplazada por el Estado.

En ese contexto, durante toda la semana pasada el gobierno Nacional decidió cuestionar duramente el reclamo y no sentarse a negociar. El propio ministro de Interior y Transporte declaró que “el pedido es irracional”.

Fue así que tras una semana sin respuestas los trabajadores continuaron con la medida y este lunes realizarán una asamblea para definir si van o no al paro total de actividades. Ante la amenaza, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días hábiles. Todavía no se sabe si los trabajadores, cuyo principal dirigente es Rubén “Pollo” Sobrero, acatarán la medida.

La conducción de la Unión Ferroviaria, de la cual Sobrero es opositor, intentó la semana pasada mediar en el conflicto por pedido expreso del gobierno aunque sin éxito.

Presentación de nuevos trenes

En el medio del conflicto, este lunes también el ministro Randazzo junto a la presidenta Cristina Fernández, presentarán ocho nuevas formaciones ferroviarias. Las mismas, de nueve vagones cada una, forman parte de los 25 trenes que el Gobierno Nacional compró para renovar el Sarmiento.

«El cambio en el Ferrocarril San Martín fue el inicio”, declaró Randazzo a radio La Red haciendo alusión a la inauguración de los nuevos coches de esa línea hace algunas semanas. “Ahora vienen los ramales del Mitre, estamos terminando Mar del Plata. En total hay 1000 coches nuevos. Vamos a sacar todos los coches antiguos y vamos a poner el doble de capacidad de transporte», prometió.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas