19 mayo, 2014
Avanza el gobierno de unidad palestino
Este lunes Issam al Dalis, consejero del primer ministro de Hamas, Ismail Haniyeh, anunció desde Gaza que en algunas semanas será presentado el nuevo gobierno de unidad nacional palestino en El Cairo, Egipto.

Este lunes Issam al Dalis, consejero del primer ministro de Hamas, Ismail Haniyeh, anunció desde Gaza que en algunas semanas será presentado el nuevo gobierno de unidad nacional palestino en El Cairo, Egipto.
Según al Dalis este miércoles llegará a la Franja de Gaza Azzam al Ahmad, miembro de la dirección del movimiento Al Fatah -organización mayoritaria dentro de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP)-. El representante de Mahmoud Abbas, actual presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), se reunirá con la delegación de Hamas para avanzar con las conversaciones de reconciliación y concluir el acuerdo para formar el gobierno de transición anunciado hace algunas semanas.
En su momento se estableció que durante cinco semanas se llevarían a cabo las negociaciones y luego comenzaría a funcionar el nuevo gobierno responsable de convocar a elecciones en cinco meses. Restan 15 días para que se cumpla la fecha límite y en ese marco se realizó el anuncio de este lunes.
“Los gobiernos en Gaza y en la Cisjordania presentarán sus dimisiones al presidente Mahmoud Abbas cuando se anuncie la composición del gabinete, de personalidades sin filiación partidista cuya misión será organizar elecciones generales en los territorios palestinos ocupados”, anunció al Dalis.
Según el acuerdo interpalestino, el Gobierno de unidad limitará su accionar a las cuestiones de administración y los temas políticos serán potestad del presidente Abbas. Ambos movimientos palestinos estaban enfrentados desde 2006 lo que virtualmente dividió aun más a Palestina en dos gobierno diferentes: uno en Cisjordania y otro en la Franja de Gaza.
Con este acuerdo se recupera la unidad política del movimiento y se fortalece la lucha del pueblo palestino por su derecho a un Estado soberano. Sin embargo esto es solo el comienzo y ya el gobierno de Israel ha comenzado su ofensiva.
A pesar de ser el principal responsable del estancamiento de las negociaciones de paz iniciadas en julio de 2013, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu utilizó el acuerdo entre Hamas y la OLP como excusa para suspender el diálogo. Intentando obviar de esta manera que fue Israel quién no cumplió los acuerdos de liberar a los presos políticos palestinos y suspender la construcción de asentamientos en los territorios ocupados mientras duraba la negociación.
Sin embargo, y quizás como respuesta a esas dilaciones israelíes, las organizaciones palestinas decidieron reconciliarse en pos de aumentar su capacidad de presión internacional.
En el medio de estos anuncios un convoy humanitario integrado principalmente por jordanos y argelinos logró romper este domingo el bloqueo militar de Israel a la Franja de Gaza. El coordinador del convoy, Rashad al-Baz, adelantó que la agenda de viaje incluye tres días de estancia en Gaza, donde los activistas, la mayoría ciudadanos de Argelia y Jordania, se reunirán con las autoridades palestinas y visitarán diferentes áreas.
Asimismo, los activistas sociales manifestaron su apoyo al acuerdo de unidad firmado recientemente entre el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (Hamas) y el Movimiento Palestino de Liberación Nacional (Al-Fatah). «Nuestro mensaje a las familias palestinas es que siempre estaremos con ellas. La ocupación llegará a su fin. Nos congratulamos con los palestinos por su unidad nacional y por ello hemos adoptado como lema la Unidad Nacional»», explicó Saed Youssed, otro de los activistas.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.