15 mayo, 2014
La Unión Ferroviaria mediará en la protesta del Sarmiento
Este miércoles el Ministerio de Trabajo convocó a las autoridades de la Unión Ferroviaria para que medien en el conflicto con los trabajadores del tren Sarmiento que desde el lunes se encuentran realizando una medida de fuerza por aumento de salarios y pagos atrasados.

Este miércoles el Ministerio de Trabajo convocó a las autoridades de la Unión Ferroviaria para que medien en el conflicto con los trabajadores del tren Sarmiento que desde el lunes se encuentran realizando una medida de fuerza por aumento de salarios y pagos atrasados.
El día lunes los trabajadores ferroviarios de la línea Sarmiento que une Once, en la Ciudad de Buenos Aires, con Moreno, en el oeste del conurbano bonaerense, comenzaron una medida de fuerza. El quite de colaboración y trabajo a reglamento generó demoras de entre 40 minutos y una hora. La medida durará siete días.
Los trabajadores, cuyo dirigente es el delegado Rubén “Pollo” Sobrero, reclaman un aumento de sueldo del 40% y el pago de bonificaciones que ya han recibido empleados de otras líneas ferroviarias. Sin embargo, desde el gobierno Nacional no han atendido el reclamo y solo han respondido a través de los medios de comunicación deslegitimando la medida.
Recién este miércoles, al tercer día de conflicto, el Ministerio de Trabajo convocó a la dirección de la Unión Ferroviaria (UF) pero no a los trabajadores del tren Sarmiento que se encuentran representados por una lista opositora a la actual conducción. El objetivo de los funcionarios de la cartera laboral es que la conducción del gremio medie en el conflicto.
«La mesa directica nacional ya expresó que no está de acuerdo con la medida tomada por los trabajadores del Sarmiento, sobre todo cuando hay una mesa de diálogo abierta», sostuvo Sergio Sasía, secretario General de la UF tras la reunión. «Estamos de acuerdo en que los trabajadores tienen derecho a percibir el mismo beneficio que ya recibieron los compañeros de otros ramales en otras oportunidades, pero no se puede plantear un conflicto que afecta a los pasajeros cuando existe una clara vocación de diálogo por parte de las autoridades», agregó.
El titular de la UF olvidó destacar que el diálogo es sólo con él, que se opone a la medida de fuerza, y no con los trabajadores que actualmente se encuentran reclamando. Sin ir más lejos el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, declaró hace algunos días que no cedería ante el reclamo y amenazó, incluso, con que antes de eso se iría del Ministerio.
En las últimas horas, trabajadores de la línea Mitre agrupados en la Lista Violeta (opositora a la conducción) se sumaron a los reclamos del cuerpo de delegados del Sarmiento. Sin embargo, Mario Rodríguez, secretario de Medios del gremio y delegado de la línea Mitre, garantizó que el servicio será prestado regularmente.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.