14 mayo, 2014
Frankie canta feliz cumpleaños
Un día como hoy nació Francis Albert Sinatra, una de las figuras más relevantes de la música del siglo XX que también se destacó como actor, llegando a ganar un Oscar por su rol en «De aquí a la eternidad».

Francis Albert Sinatra nació en un barrio de clase media de Hoboken, Nueva Yersey, el 12 de diciembre de 1915, en el seno de una familia de inmigrantes italianos. Comenzó a cantar desde pequeño, imitando a estrellas de la época como Bing Crosby o Al Jolson, pero no comenzó con su carrera artística hasta ganar un concurso radiofónico que le abrió las puertas para hacer shows y presentaciones radiales.
Fue a partir de 1940, con la incorporación a la banda de Tommy Dorsey, que se consolidó como cantante y, apenas un año después, decidió lanzarse como solista.
Para 1942 Sinatra ya era un ídolo de multitudes de jovencitas que colapsaban los teatros en los que se presentaba. En 1943 estaba cobrando un millón de dólares anuales y tenía su propio programa radial. Comenzó a interesarse por la política, apoyando al presidente Franklin Delano Roosevelt, y se separó de su esposa para iniciar un tormentoso matrimonio con Ava Gardner.
Luego de un bajón de popularidad a principios de la década del ’50, en 1954 Frankie consiguió un Oscar por su interpretación en el film De aquí a la eternidad y le llovieron ofertas para actuar en cine y TV. Así, empezó a alternar interpretaciones en películas dramáticas y musicales, llegando a actuar en 11 films en dos años.
Por esa época también comenzó a consolidarse el famoso Rat Pack, un grupo de amigos a los que les gustaba fhacer fiestas y buscar problemas: Dean Martin, Peter Lawford, Sammy Davis Jr., Judy Garland, David Niven, Humprey Bogart y su esposa Lauren Bacall, en cuya casa solía reunirse la banda. Frankie, por supuesto, era el líder de la pandilla.
Siguieron años de éxito absoluto y de agitadas relaciones con mujeres famosas como Judy Garland, Kim Novak, Lauren Bacall, Marilyn Monroe y, algo más adelante, una jovencísima Mía Farrow. En 1961 fue Sinatra quien organizó la gala inaugural de la presidencia de John F. Kennedy.
Ya dueño de hoteles y casinos, en 1963 tuvo que enfrentar cargos en Nevada y Nueva Jersey por sus turbias relaciones con la mafia. En 1972 declaró ante la Comisión investigadora del crimen por algunos detallitos relacionados con carreras de caballos.
Ya en los ’80 siguió girando, grabando, bebiendo, actuando y casándose. Además apoyó públicamente la candidatura de Ronald Regan.
En 1981 visitó Argentina, traído por Palito Ortega para congraciarse con la dictadura militar. Su nuevo arribo a lo más alto de las listas se dio recién en 1993, con el famoso disco Duets, donde cantó con Bono, Julio Iglesias o Liza Minelli.
Frankie, que estableció el canon del siglo XX acerca de cómo se debe cantar, grabó más de 1300 canciones y participó en más de 50 películas.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.