14 mayo, 2014
Corto y al pie, el nuevo humor online
En la era de lo digital, lo audiovisual y las cámaras en manos de todos, el humor vía internet pareciera estar yendo a contramano. Placas estáticas, breves, simples y anécdotas arrancan risas del otro lado de la pantalla. AsiNoMeVasACojer, LaGenteAndaDiciendo, MePasóBorracho y tantos otros.

En la era de lo digital, lo audiovisual y las cámaras en manos de todos, el humor vía internet pareciera estar yendo a contramano: placas estáticas, breves, simples y anécdotas de todo tipo arrancan risas del otro lado de la pantalla.
Floggers, bloggers, youtubers, flickers, 9gagers, twitstars, trenders… parece que las etiquetas (no las de Facebook, la palabra existía desde mucho antes) funcionan tanto fuera como dentro del ciberespacio. Con ellas, cada grupo se identifica y responde a un modelo particular, nacido de la experiencia misma de cada comunidad. Quizás todo comenzó hace muchos años con el mIRC, el viejo chat del sistema IRC (Internet Relay Chat), pero lo que es seguro es que las comunidades virtuales y sus dinámicas de grupo no responden a los mismos esquemas y estructuras que lo hacen las relaciones en vivo y en directo. ¿Mejores? ¿Peores? Todavía es temprano para contestar esas preguntas; lo que sí es definitivo es que la volatilidad, el movimiento y la comunicación virtual están a la orden del día.
Finalmente llegaron las placas: una oración, un logo y una imagen de fondo característica. ¿Y qué poner adentro? Nada de chistes académicos, rebuscados o largos. Eso no funciona, no es clickero. Años de sitcoms se encargaron de demostrar que lo divertido deviene de lo cotidiano. Así las anécdotas se convirtieron en la pólvora del nuevo humor. De esa forma nacieron numerosísimas comunidades que cuentan con varios miles de seguidores. Las que más están aportando al mundo de las carcajadas son justamente las que funcionan más como un anecdotario colectivo.
Las fanpages y comunidades que funcionan con este método estallan a todo lo ancho y largo de la galaxia web. Son las menos las que consiguen perdurar en el tiempo, nutriéndose no sólo del contenido y los seguidores, sino de la promoción que los giles avivados generan al “plagiar” las ideas originales, sirviendo a la evolución.
Estas son algunas de las más conocidas.
LaGenteAndaDiciendo. “Fragmentos de conversaciones que escuchamos por la calle”. Se trata de una recopilación de conversaciones ajenas descontextualizadas y con una descripción sobre los hablantes y la situación comunicacional (por ejemplo: “Chico de 25 a su pareja, en el subte D, miércoles” o “Madre a su hijo de 8 años cruzando la 9 de Julio”). Por supuesto, ya existen réplicas para todos los ámbitos (sobre todo académicos). Con un estilo simple es uno de los más amplios en cuanto a temática, ya sacaron un libro con todas las conversaciones recopiladas.
AsiNoMeVasACoger. El anecdotario por definición del levante fallido. Cuando ir al frente se desmadró y cada uno entendió lo que quiso nació este lugar donde el escrache es bienintencionado y por lo general protege las identidades. La idea es simple, te chamuyan mal, sacás una captura de pantalla, entrás a la web y subís tu imagen. Dato curioso: inicialmente el título de la comunidad en FB era “Así No Me Vas a Coger Pelotudo”. El insulto daba un tono peyorativo a todo y fue dejado de lado a la hora de fabricar el sitio web. Buena decisión.
AhListoQueVillero. Administrada por un anónimo que firma como “Mathias” y que siempre trata de preservar su identidad, las fanpages de Facebook y Tumblr superaron las diez mil fotografías bizarras, kitsch y más allá. Puritanos abstenerse.
AhListoQueCheto. Contracara del ejemplo anterior. Hubo incluso cruces entre ambos creadores, el motivo no es ningún secreto. La misma idea con otro color.
MePasóFumado. “Sí, estamos hablando de faso” dice su foto de portada. En este caso las placas con fondo de plantas de cannabis imprimen de forma simple anécdotas en estados fumones.
MePasóBorracho. “Nosotros no decimos le pasó a un amigo, decimos me pasó borracho”. Ídem que el fumado, reemplazando estados fumones por briagos.
MeCogíAUnPelotudo/a. “Todos tuvimos sexo con alguien de esta característica. Compartí tu experiencia”, proponen aquí. Nuevamente el insulto le cambia el tono a la página y las placas, si bien pueden resultar graciosas, denotan un poco de resentimiento.
LePasóAUnaAmiga. “Porque todas tenemos una anécdota que le pasó a una amiga o «a una amiga». Aquello que te da vergüenza contar, ahora se lo podés endilgar a tu amiga, subirlo a la web y cosechar likes.
Me lo contó un Tachero: Revelaciones místicas, pasajeros absurdos y más y más conspiraciones proto nazis de la mano de los tacheros.
Santiago Valcarcel Dupontiere – @klownbird
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.