14 mayo, 2014
Capitanich mandó a Moyano a protestar en las provincias
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, habló este miércoles de la movilización convocada a Plaza de Mayo por las centrales sindicales que dirigen Hugo Moyano y Luis Barrionuevo. Para el funcionario, si el reclamo es la inseguridad, deberían marchar a las provincias.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, habló este miércoles de la movilización convocada a Plaza de Mayo por las centrales sindicales que dirigen Hugo Moyano y Luis Barrionuevo. Para el funcionario, si el reclamo es la inseguridad, deberían marchar a las provincias.
En su habitual conferencia de prensa matutina, Jorge Capitanich se refirió a la movilización de la CGT Azopardo y la CGT Azul y Blanca que este miércoles marcharán a Plaza de Mayo contra la inseguridad, la inflación y la pobreza.
«Están en la dirección equivocada, la Plaza de Mayo no es el lugar para reclamar por la seguridad pública. Deben hacer responsable a quienes son de este ejercicio», señaló Capitanich. Para que no queden dudas agregó: “Si el reclamo es la seguridad” la movilización “debería dirigirse al gobernador Daniel Scioli en la provincia de Buenos Aires, al gobernador José Manuel de la Sota en la provincia de Córdoba, al gobernador Antonio Bonfatti en la provincia de Santa Fe y también, en la parte que le corresponde, al jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri”.
«La seguridad es competencia de las provincias», insistió el jefe de Gabinete quien, a su vez, remarcó que se trata de «una responsabilidad concreta, que es necesario que hagan el reclamo a quienes son los responsables de este ejercicio».
Este miércoles también se movilizarán el gremio ferroviario de La Fraternidad y los colectiveros de la UTA, miembros de la CGT oficialista, que encabeza Antonio Caló. La medida es parte del plan de lucha que activaron las centrales obreras el 10 de abril pasado, cuando concretaron un paro nacional de actividades en conjunto con la CTA de Pablo Micheli. Esta vez, la central dirigida por Micheli no participará de la movilización.
El jefe del Gabinete de Ministros interpeló directamente a que los colectiveros de la UTA a quiénes les dijo que «tienen que garantizar la provisión del servicio a los usuarios», tras recordar que se encuentran en un proceso de negociación de paritarias.
Finalmente, el funcionario hizo un repaso de los logros del gobierno Nacional en materia de seguridad, principalmente en la lucha contra el narcotráfico y planteó, respecto a la inflación, otro de los reclamos de la movilización, que «se registra un sistemático descenso en los índices de precios».
«Me sorprende que no haya críticas a comerciantes inescrupulosos que remarcan, ni a empresarios que se apropian de parte del excedente en la cadena de valor. Nunca observo crítica contra esos intereses, así como tampoco una reivindicación del Estado, para que continúe con sus políticas activas para llegar a los responsables de la remarcación», concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.